Goresam entregó más de 4 toneladas de apoyo humanitario a damnificados de lluvias en la zona de Tingo de Ponasa
Nota de prensaBienes están valorizados en 90 mil 180 soles en beneficio de 83 familias afectadas y 5 familias damnificadas que provocó esta eventualidad.


20 de agosto de 2022 - 7:08 p. m.
Debido a la presencia de lluvias intensas que afectaron seriamente y pusieron en riesgo a las localidades de Leoncio Prado, Pucushca, Nueva Esperanza y Tingo de Ponasa de la provincia de Picota, el Gobierno Regional San Martín mediante el grupo de trabajo de gestión de riesgo de desastres y de la Plataforma Regional de Defensa Civil presidida por el gobernador Pedro Bogarín Vargas, luego de la evaluación y los informes correspondientes, realizó este jueves 18 la entrega de más de 4 toneladas de bienes de ayuda humanitaria, valorizadas en 90 mil 180 soles con la finalidad de socorrer a 83 familias afectadas y 5 familias damnificadas que provocó esta eventualidad.
Sobre el particular es preciso recordar que, aproximadamente a las 12:30 del día miércoles 10 de agosto, a consecuencia de la caída de copiosas lluvias, se produjo el aumento del caudal y desborde del río Ponasa, de otras quebradas y del canal Ponasa, produciendo la inundación de viviendas, afectando las pertenencias y medios de vida de la población de las localidades de Leoncio Prado, Pucushca, Nueva Esperanza y Tingo de Ponasa; de esta manera, cumpliendo las funciones respectivas de apoyo, tanto el gobierno local y el gobierno regional, atendieron la emergencia mediante la entrega de bienes.
Al respecto, el jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (ORSDENA) del Goresam, Ing. Alonso Romero Bobadilla, informó que los bienes fueron entregados desde el almacén adelantado de Defensa Civil del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de la ciudad de Tarapoto, con el fin de ayudar a las familias damnificadas y afectadas, mientras se recuperan de las consecuencias del desastre.
En ese sentido, cumpliendo con esta acción de proyección a las comunidades afectadas, el Goresam entregó: Bienes abrigos por una cantidad de 0.95 toneladas, valorizado en 53 mil 628.74 soles; utensilios, 0.65 toneladas por el valor de 30 mil 605.47 soles; bienes de techo y protección, 2.47 toneladas por el valor de 3 mil 563.70 soles y herramientas por una cantidad de 0.39 toneladas, valorizado en 2 mil 382.74 soles.
Por su parte, el gobernador regional Pedro Bogarín manifestó que la entidad está atenta y continúa trabajando y ayudando a la población ante emergencias, así como también recomendando y emitiendo reportes, que ponen en conocimiento y alerta sobre los pronósticos de lluvia a corto plazo, posibles activaciones de quebradas y sobre los constantes cambios climáticos e hidrológicos, para que la población tome en cuenta dichos anuncios a fin de prevenir cualquier circunstancia ante la probabilidad de estos eventos; tal como se dio a conocer mediante el COER dicho suceso que se presentó el pasado 10 de agosto, cuyo reporte de aviso meteorológico N° 015 del 8 de agosto, pronosticaba dichas precipitaciones intensas para ese rango de fechas.
De igual manera, el gobierno regional mediante ORSDENA y el COER, sigue recomendando a las autoridades locales y población en general tener presente ante la posibilidad de lluvias, ya que los deslizamientos, flujos de lodo y derrumbes pueden acelerarse ante precipitaciones intensas o continuas; evitar cruzar ríos o quebradas que presenten caudal aumentado, mantener los techos limpios sin obstrucciones de bajada de agua y eliminar toda acumulación de residuos y materiales que impidan el paso de agua por el drenaje, y alejarse de los cables de energía eléctrica y torres de alta tensión.