Más de mil pobladores de Tocache se beneficiarán con la obra de mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento
Nota de prensaProyecto de gran envergadura se realiza con una inversión que supera los 18 millones de soles.





1 de agosto de 2022 - 5:02 p. m.
Alrededor de 1474 pobladores se verán beneficiados con la obra de mejoramiento, ampliación del servicio de agua potable y saneamiento que inició el Gobierno Regional de San Martín para cerrar las brechas de adecuado acceso a estos servicios para las familias residentes de las localidades de Tocache Viejo, Pucayacu, Las Palmeras y Alto Colorado.
Durante la ceremonia protocolar realizada este lunes 1 de agosto, el gobernador Pedro Bogarín Vargas señaló que: “Es un hito importante estar aquí con nuestra gente para colocar la primera piedra en el inicio de esta gran obra de gran envergadura. Este es un proyecto autónomo que tiene tanto su propia planta de tratamiento de aguas residuales como su propia bocatoma”, refirió.
Además, destacó que el agua y desagüe son importantes para luchar contra la anemia y la desnutrición, y que San Martín es una región promisora que dará mucho que hablar a nivel mundial, enfatizó Bogarín Vargas.
Este proyecto tiene un plazo de ejecución de 360 días calendarios y se realizará con una inversión de 18 millones 831 mil 689 soles. Se trata de una obra muy anhelada, sobre la cual diversas organizaciones y autoridades han venido realizando diversas gestiones, a fin de revertir la situación negativa de falta de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento, situación que produce enfermedades gastrointestinales que afectan especialmente a los niños y niñas.
En cuanto a las metas físicas del proyecto se incluyen 440 conexiones domiciliarias de agua; además de construcción de captaciones, instalación de una línea de conducción, construcción de una planta de tratamiento de agua potable, construcción de estructuras de almacenamiento y cloración, instalación de líneas de aducción y redes de distribución, construcción de sistema de alcantarillado y sistema de tratamiento de aguas residuales, construcción de unidad básica de saneamiento con arrastre hidráulico tipo familiar, construcción – emisor final de alcantarillado sanitario, plan de comunicación y educación sanitaria, elaboración y ejecución de plan de gestión de la JASS y desarrollo del plan de manejo ambiental del proyecto.
El gobernador estuvo tambien acompañado en este acto protocolar por la vicegobernadora Nohemí Aguilar, además de autoridades protocolares y población beneficiaria.
Es importante precisar que la población beneficiaria incluida en el ámbito de influencia del proyecto desarrolla la actividad ganadera, agrícola y forestal, dedicándose especialmente al cultivo de cacao y palma aceitera.
Es importante precisar que la población beneficiaria incluida en el ámbito de influencia del proyecto desarrolla la actividad ganadera, agrícola y forestal, dedicándose especialmente al cultivo de cacao y palma aceitera.