Gobierno regional de San Martín presentó Desfile Cívico por Fiestas patrias

Nota de prensa
Con participación de delegaciones de las diferentes direcciones regionales y unidades ejecutoras del pliego, quienes presentaron los logros más destacados de la gestión

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

27 de julio de 2022 - 5:22 p. m.

Este miércoles 27 de julio, la plaza de Armas de Moyobamba se pintó de rojo y blanco con motivo del Gran Desfile Cívico de Fiestas Patrias organizado por el Gobierno Regional San Martín, en el marco de las celebraciones por el 201° aniversario de la independencia de nuestro país.
El programa de actividades alusivo a esta importante conmemoración inició desde temprano con las principales autoridades regionales y locales reunidas en la Plazuela José de San Martín del barrio Lluyllucucha, donde se realizó la ceremonia de izamiento de la bandera nacional y colocación de ofrendas florales al monumento del general José de San Martín, Libertador del Perú.
Posteriormente, los representantes de las diferentes instituciones tomaron ubicación en el estrado principal, para desde allí observar el paso glorioso de las diferentes delegaciones que se hicieron presentes con gran patriotismo y sentimiento de orgullo propio de estas fechas.
Antes del desfile, las autoridades presentaron sus discursos de ley, entre ellas el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, quien recordó los hechos históricos relacionados con la proclamación de la independencia peruana, entre ellas las batallas de Junín, Ayacucho y Habana, ésta última desarrollada en San Martín en 1823, cuya victoria selló definitivamente la libertad de los pueblos de la Amazonía peruana.
Asimismo, el mandatario regional, a pocos meses de culminar su gestión, resaltó los aspectos más destacados como la inversión de más de 416 millones de soles para hacer frente a la pandemia de la COVID 19, monto destinado a la implementación de la red hospitalaria, la adquisición de plantas de oxígeno, entre otras acciones de fortalecimiento de los diferentes niveles de atención de salud en el contexto de la emergencia sanitaria.
De otro lado, Bogarín Vargas hizo énfasis en la estrategia de revolución productiva, que se ha enfocado en darle valor a las cadenas productivas de cacao, café, maíz, naranja, arroz, acuícola y la ganadería de alta genética, beneficiando a más de 129 mil familias en toda región Igualmente, Bogarín Vargas destacó la inversión de más de 50 millones de soles para la adquisición de maquinaria dedicada al mejoramiento de vías, y las gestiones realizadas ante el gobierno nacional para obtener el financiamiento de esperadas obras de infraestructura vial, como el puente y carretera a Sauce.
Todos estos importantes logros fueron presentados por las delegaciones de las diferentes direcciones regionales y unidades ejecutoras del pliego, que participaron con representaciones de los proyectos productivos y otras estrategias del gobierno regional. El pool de maquinarias también se hizo presente demostrando el poderío de estos vehículos de gran tamaño, que intervienen allí donde sea necesario conectar a los productores con los mercados de consumo y restablecer la transitabilidad en caso de emergencias.
Finalmente, el público asistente estuve satisfecho con las exhibiciones y pudo llevar a casa completamente gratis un plantón de diferentes especies forestales, procedente de nuestros viveros regionales para ser sembrado y contribuir a la reforestación.