Capacitan a servidores públicos para integrar grupo de intervención rápida de emergencias y desastres en la región

Nota de prensa
Del 20 al 24 de julio, 30 profesionales participan de sesiones teórico prácticas en curso organizado por el gobierno regional y el INDECI.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

20 de julio de 2022 - 4:02 p. m.

En el marco de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) organizan del 20 al 24 de julio en el Centro de Convenciones Santa Isabel en Moyobamba el curso “Formación del Grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (GIRED) para los funcionarios y servidores públicos” del gobierno regional y gobiernos locales de la región.
Durante la ceremonia de inauguración el gobernador Pedro Bogarín Vargas destacó el entrenamiento en campo, como parte de la metodología del curso “Del mismo modo, nosotros realizamos las capacitaciones para nuestros productores de cacao, café y en general de todos nuestros proyectos productivos, porque se aprende mucho más en la práctica”, precisó.
Asimismo, agradeció la vocación de servicio de los participantes y recordó que en la región San Martín se convive con emergencias y desastres durante todo el año. “Estamos expuestos a inundaciones, vientos fuertes, huaycos, deslizamientos, sismos e incendios forestales”, puntualizó Bogarín Vargas.
En ese sentido, la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (Ordesna) del Goresam, en coordinación con el INDECI, a través de su equipo de instructores, proporcionarán conocimientos y capitalizarán experiencias en gestión reactiva del riesgo de desastres a los participantes.
El curso está dirigido a 30 profesionales que desempeñan labores en el gobierno regional, las municipalidades y el Cuerpo de Bomberos. Las sesiones vienen siendo impartidas por instructores de INDECI, y son teóricas y prácticas para poner a prueba los conocimientos adquiridos y su aplicación en el terreno. Para ello, en la según parte del curso, los asistentes se trasladarán al Centro de Esparcimiento del Gobierno Regional San Martín (carretera Baños Termales), donde se instalarán carpas y se realizarán maniobras de entrenamiento.
“El objetivo de esta capacitación es contar con profesionales y especialistas en Gestión del Riesgo de Desastres, quienes se encuentren preparados para brindar un asesoramiento técnico a las autoridades de los gobiernos regionales y locales, a fin de que tomen las mejores decisiones para la ejecución de acciones operativas ante la ocurrencia de una emergencia o desastre”, dio a conocer Alonso Romero Bobadilla, jefe de la Ordesna.
Cabe destacar que la realización de este curso organizado por el Goresam, mediante la Orsdena, e INDECI, es posible gracias al apoyo de la Oficina de Asistencia Humanitaria del Gobierno de los Estados Unidos (USAID), y la ONG Save the Children, World Vision quienes dotarán de indumentaria a todo el equipo de 30 profesionales.
Adicionalmente, se realizará la firma del convenio marco de cooperación interinstitucional entre el gobierno regional y la ONG Save the Children International, que propone objetivos en proyectos de desarrollo humano y social, para promover la mejora de la calidad de vida de la niñez y poblaciones vulnerables, así como la protección y salvaguarda de sus derechos; en cuya ejecución participan diversas dependencias regionales, entre ellas, Salud, Educación, Inclusión e igualdad de oportunidades, Trabajo y Promoción del empleo, Autoridad Regional Ambiental, Programas Sociales y Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional.