Comisión de infraestructura de la UNMSM verificó terrenos que serán cedidos para la filial
Nota de prensaPredios se ubican en los distritos de Moyobamba, Calzada y Yantaló y cuenta con la documentación físico legal totalmente saneada.
17 de julio de 2022 - 12:34 p. m.
A fin de verificar las condiciones de saneamiento físico legal y llegar hasta los terrenos que el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), la Fundación Yantaló y las municipalidades de Calzada y Yantaló, están poniendo a disposición para la descentralización en la región de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM); una comisión de infraestructura de la casa de estudios llegó al Alto Mayo el reciente fin de semana.
La comisión estuvo representada por el Mag. Walter David Ugarte Casafranca, como veedor de infraestructura de la UNMSM, acompañado de un equipo de asesoría legal, quienes junto a la comisión del Goresam presidida por la gerente general, Dra. Leslie Zevallos Quinteros, recorrieron los lugares; como las instalaciones del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Alto Mayo, un terreno del Goresam de 7 hectáreas en la zona de Tahuishco, un predio de 8 Has., de la Fundación Yantaló y dos terrenos urbanos de la Municipalidad Distrital de Yantaló; mientras tanto, en el distrito de Calzada un terreno de 18 Has., que abarca la zona de la llamada Laguna del Amor.
La jornada de trabajo se inició con la visita a las instalaciones del Tecnológico de Moyobamba, infraestructura que cuenta con aulas pedagógicas y mobiliario, ambientes administrativos y laboratorios; también la comisión, visitó los terrenos donde los estudiantes realizan sus prácticas de las carreras que ofertan, “el local está a disposición de la universidad desde el momento que crean necesario”, manifestó el director de la institución.
Luego la comisión llegó a un terreno del Goresam, ubicado en la parte baja del sector Cococho zona de Juan Antonio frente a una nueva urbanización, lugar cuenta con servicios básicos que facilitaría la instalación de la universidad. El gerente de la Autoridad Regional Ambiental, Ing. Gerardo Cáceres, entregó el plano de ubicación del terreno de 7 hectáreas que podría ampliarse. Asimismo, los documentos en regla de inscripción ante registros Públicos (SUNARP), propiedad que esta expedita para su cesión inmediata.
A continuación, la comitiva y acompañantes se trasladaron al distrito de Yantaló, donde el alcalde Víctor Monteza Dávila, ofreció dos terrenos en zona contigua a la plaza de Armas que cuentan con los documentos en regla; por su parte junto al representante del Dr. Luis Vásquez Soplín, presidente de la Fundación Yantaló, la comisión recorrió un terreno urbano que tiene 8 hectáreas frente al local de la Clínica Yantaló, también con los documentos saneados, que serían cedidos a la universidad.
Como últimos puntos, la comisión se trasladó al distrito de Calzada, donde el alcalde Llimy Díaz La Torre, manifestó su predisposición al igual que los regidores de entregar con la documentación correspondiente un predio urbano de 18 Has., ubicado frente a la carretera Fernando Belaunde, en la zona de la denominada Laguna del Amor. El recorrido ya en horas de la noche, concluyó con la visita a las instalaciones de la Granja Ganadera Calzada, para apreciar lo que sería un laboratorio de prácticas para los estudiantes de la universidad.
El representante de la UNMSM, Mag. Walter Ugarte, en todo momento se mostró muy entusiasmado con la predisposición del gobernador regional, de los alcaldes y del empresariado privado, quienes están poniendo todo al alcance de la universidad; manifestó que, en Lima se revisarán y analizarán los documentos recibidos, para tomar una pronta decisión respecto a la instalación de la filial en la provincia de Moyobamba.