Región San Martín presente en la inauguración del XIII Salón de Cacao y Chocolate 2022

Nota de prensa
Más de 26 marcas cacaoteras estarán presentes desde el 14 al 17 de julio en Lima Centro de Convenciones, San Borja.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

14 de julio de 2022 - 7:04 p. m.

Productores cacaoteros sanmartinenses participan desde este jueves 14 hasta el domingo 17 de julio en el Salón del Cacao y Chocolate 2022. El evento que fue inaugurado hoy en el Centro de Convenciones de la ciudad de Lima con presencia del titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez Palomino; el ministro del Ambiente (Minam), Modesto Montoya, la embajadora de los Estados Unidos en el Perú, Lisa Kenna; el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas y la vicegobernadora Nohemí Aguilar Puerta.
Según Sánchez Palomino, en la actualidad, el Perú tiene un 22 %de exportaciones de cacao. No obstante, pidió tener conciencia en la siembra de agua y cuidado del medio ambiente, para que los cultivos orgánicos respondan adecuadamente. "Es necesaria la reforma agraria, cuyo fin es impulsar el valor agregado de la agricultura. Esto nos permitiría fabricar chocolate de calidad y ser competitivos en otro nivel”, señaló, Sánchez Palomino.
Para esta edición se tiene prevista la visita de 25 mil aficionados durante los cuatro días que dura el evento, que es organizado por la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO) y entidades como el Mincetur, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión para la Promoción de las Exportaciones y el Turismo del Perú (PROMPERÚ), entre otros.
San Martín está presente con 26 productores y 7 organizaciones cacaoteras, emprendedores y exportadores de cacao, quienes tendrán la oportunidad de exhibir y comercializar en esta gran vitrina nuestro producto bandera sanmartinense, abriendo nuevos mercados para su exportación. Nuestra isla “Bosques con Aroma a Cacao” se encuentra en el Auditorio Lima dentro del Pabellón Regional.
El evento más importante de la industrial chocolatera busca integrar a los diferentes agentes económicos nacionales e internacionales para gestionar conocimiento, establecer redes de conexión y promover la actividad comercial del cacao. La participación de la región San Martín será clave como primer productor de este cultivo a nivel nacional, gracias a la inversión desarrollada por parte del gobierno regional, que en esta cadena de valor alcanza más de 12 millones de soles destinados a beneficiar, a la fecha, a un promedio superior a las 7 mil 600 familias.