Impulsan enfoque de género e interculturalidad en la gestión institucional del Goresam

Nota de prensa
En taller organizado en articulación con Conservación Internacional y Alianza Empresarial para la Amazonía.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

7 de julio de 2022 - 8:39 p. m.

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través de la Dirección Regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades (Drieio), viene implementando políticas regionales en el marco de la reducción de brechas de género y desigualdades, con la finalidad de incorporar en todos los procesos de gestión institucional el enfoque de género.
En ese sentido, este jueves 7 de julio se inició el taller “Diálogo Intercultural con Enfoque de Género” con la participación de representantes de las diferentes direcciones y unidades ejecutoras del pliego en el Centro Cultural Moyobamba.
La vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta, presentó durante su exposición las acciones desarrolladas para la eliminación de la violencia contra la mujer y el grupo familiar. “En las comunidades nativas hemos implementado emprendimientos para el empoderamiento económico de las mujeres, entregando máquinas de coser, materiales de artesanía, más de 4 mil plantones y cerca de 5 mil 800 pies tablares de madera”, refirió la autoridad regional.
De otro lado, destacó que San Martín es la región piloto en la estrategia nacional para la prevención de violencia de género; y además resaltó el desarrollo de talleres, capacitaciones y la implementación de otras normas con la finalidad de visibilizar esta problemática y fortalecer las capacidades en prevención de la violencia hacia la mujer y el grupo familiar.
Cabe indicar, que el mencionado taller se realiza hasta este viernes 8 de julio en articulación con Conservación Internacional y la Alianza Empresarial para la Amazonía. El programa incluye también exposiciones de los representantes de estas instituciones, además de dinámicas y análisis de casos.
Como parte del programa, la titular de la Drieio, Milagros del Pilar Sánchez Vargas, será encargada de la socialización de la normativa regional y las acciones ejecutadas por la Comisión del Mecanismo para la Igualdad de Género del Goresam (COMIG); así como de la propuesta de Directiva para la Elaboración de Proyectos de Inversión Pública con Enfoque de Género e Interculturalidad en el gobierno regional.
Estas acciones se encuentran en el marco de la Ordenanza Regional N° 005-2013-GRSM/CR y la Resolución Ejecutiva Regional N° 211-2020-GRSM/GR que actualiza y reactiva la COMIG, que elaboró planes de trabajo durante el 2020, 2021 y 2022, siendo que nuestra región fue una de las primeras regiones el año pasado en dar cumplimiento al 100% las actividades programadas para ese periodo.