Goresam entrega calaminas a institución educativa del Bajo Biavo afectada por fuertes vientos

Nota de prensa
Padres de familia realizaron gestiones ante la UGEL Bellavista, tras el daño en la infraestructura de la casa de estudios.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

4 de julio de 2022 - 4:05 p. m.

Luego de la evaluación de daños efectuada a la infraestructura escolar, y a fin de realizar la entrega de materiales como calaminas y clavos para la refacción de los techos de la Institución Educativa N° 0779 de la comunidad rural San Juan del distrito del Bajo Biavo, que fue seriamente afectada por fuertes vientos ocurridos en el mes de junio; autoridades educativas de la provincia de Bellavista, llegaron al lugar.

La profesora Eusebia Verástegui Gómez, directora de esta casa de estudios, acompañada del teniente gobernador, del presidente y miembros de la Asociación de Padres de Familia (APAFA), recibió el material, así como un kit de juegos didácticos para el nivel inicial, expresando su agradecimiento a las autoridades presentes.

Por su parte, el presidente de la APAFA se comprometió para que en conjunto con los padres de familia se encarguen de la mano de obra para realizar la refacción de los techos averiados por los fuertes vientos, que afectaron aulas de inicial, primaria y la oficina de la dirección del plantel; asegurando de esta manera con normalidad el servicio educativo en la comunidad de San Juan.

En representación del Gobierno Regional de San Martín, estuvieron presentes el director de la UGEL Bellavista, profesor Rufino Herrera Bendezú, el jefe de operaciones Jerónimo Rojas Medina, y la coordinadora del programa presupuestal 068-PREVAED, Russ Gavy Díaz Huaccha; así como personal de soporte técnico informático para actualizar los equipos tablets de los estudiantes.

El director de la UGEL Bellavista, a nombre del gobernador regional Pedro Bogarín Vargas y del director regional de Educación Wilson Quevedo Ortíz, felicitó a la directora, docentes y padres de familia por sus gestiones oportunas, y reconoció el trabajo del proyecto de biohuertos que los estudiantes realizan, el mismo que significa ingresos para el autosostenimiento de la institución y la comunidad educativa.