Realizan pasantía en Granja Ganadera Calzada como parte del proyecto “Formándose para la vida”

Nota de prensa
Experiencia busca el empoderamiento económico de mujeres adolescentes y jóvenes de 14 a 24 años. Acciones se realizan desde la Dirección Regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades.

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

23 de junio de 2022 - 12:16 p. m.

El Gobierno Regional San Martín viene implementando proyectos y estrategias de empoderamiento económico dirigido a mujeres para prevenir situaciones de violencia en nuestra región. Este trabajo se realiza desde la Dirección Regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades de la mano con la Dirección Regional de la Producción San Martín y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú (MIMP).
En el marco de estas acciones, este miércoles 22 se realizó una pasantía en la Granja Ganadera Calzada, en la cual participaron adolescentes del centro poblado del Valle de la Conquista, quienes integran el programa "Formándose para la vida”. Esto como parte de un proyecto con enfoque productivo y sostenible para garantizar una mejor calidad de vida para las poblaciones más vulnerables de la región.
En las instalaciones de este proyecto productivo las pasantes conocieron la aplicación tecnológica en la mejora genética de vacunos, ovinos y caprinos, y el aprovechamiento de la energía solar para convertirla en electricidad mediante el sistema de paneles solares, que autoabastece a la granja.

Cabe señalar que el programa “Formándose para la Vida” se está implementando en 5 distritos en la región San Martín, cuyo objetivo es incentivar la participación de las mujeres adolescentes y jóvenes de 14 a 24 años, fortaleciendo el proceso de desarrollo de su empoderamiento económico que permitirá que tengan la capacidad de distinguir opciones y tomar decisiones.
De la misma manera, permitirá tener como resultado mujeres adolescentes y jóvenes empoderadas capaces de gozar y ejercer plenamente sus derechos, además de ser actoras centrales de sus propias vidas e involucrarse en las decisiones que les afectan de manera individual y grupal ahora y en el futuro.