San Martín es sede del Encuentro Nacional Descentralizado de Presidentes de Consejos Regionales

Nota de prensa
Participan representantes de San Martín, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Puno y Moquegua con la finalidad de intercambiar experiencias.

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

22 de junio de 2022 - 2:35 p. m.

Este 22 y 23 de junio la ciudad de Moyobamba es sede del Encuentro Nacional Descentralizado de Presidentes de Consejos Regionales con la presencia de los representantes de San Martín, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Puno y Moquegua.

El gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas tuvo a su cargo las palabras de apertura dando la bienvenida a los visitantes de las hermanas regiones reunidos en el Centro Cultural Moyobamba con la finalidad de seguir promoviendo e impulsando el fortalecimiento de la función legislativa, representativa y fiscalizadora de este órgano.

Asimismo, realizó un resumen situacional de la región dando a conocer sobre las actividades productivas que se realizan en el 15% de nuestro territorio. “Ocupamos el primer lugar en producción de café y cacao, y también estamos teniendo importantes índices de productividad en arroz, palma aceitera y maíz amarillo como cultivo estratégico”, destacó Bogarín Vargas, quien además resaltó otras importantes inversiones, entre ellas el presupuesto destinado a la lucha contra la pandemia que supera los 400 millones de soles y el desarrollo vial que alcanza los 1200 km de vías asfaltadas.

Por su parte, Aurea Luz Vargas Tuanama, consejera delegada del Consejo Regional de San Martín destacó durante su discurso de apertura que este encuentro es una excelente oportunidad para el intercambio de experiencias entre los consejeros regionales a fin de cumplir su importante labor dentro de sus facultades normativas y fiscalizadoras.

Dentro del programa se tiene previsto el desarrollo de una Mesa de Trabajo con participación de los presidentes de los Consejos Regionales del Perú y los secretarios de Consejo Regional. En este espacio se compartirán propuestas adicionales sobre el fortalecimiento de la función normativa y fiscalizadora, para arribar luego de ello a conclusiones y recomendaciones para tal fin.

Cabe indicar que de acuerdo a la Ley N° 31433 son atribuciones del Consejo Regional fiscalizar la gestión pública del gobierno regional, el cual le asigna los recursos que le permitan la capacidad logística y el apoyo profesional necesarios. Asimismo, está facultado para designar comisiones investigadoras sobre cualquier asunto de interés público regional, conformar comisiones investigadoras, solicitar al gobernador regional o al gerente general regional información sobre temas específicos, fiscalizar la implementación de conclusiones y recomendaciones derivadas de las acciones de control del órgano de control institucional y de la Contraloría General de la República, entre otras funciones.