Mejoramiento de la Av. Amazonas del barrio de Calvario en Moyobamba beneficiará a 99 mil habitantes
Nota de prensaEl gobernador presidió la ceremonia de colocación de la primera piedra para esta importante ejecución que contribuirá al desarrollo urbanístico con una inversión de S/16 millones.





16 de junio de 2022 - 2:43 p. m.
En un plazo de 6 meses, la ciudad de Moyobamba contará con una nueva vía de entrada y salida, gracias a la obra de mejoramiento de la Av. Amazonas ubicada en el barrio de Calvario, que ejecuta el Gobierno Regional San Martín, beneficiando de manera directa a 5 mil pobladores y a 99 mil habitantes en general, quienes serán favorecidos con esta infraestructura vial que comprende más de 1300 metros lineales de pavimento.
Como acto simbólico de inicio de esta obra, esta mañana el gobernador regional Pedro Bogarín Vargas presidió la ceremonia de colocación de la primera piedra para esta importante ejecución que contribuirá al desarrollo urbanístico con una inversión de 16 millones de soles aproximadamente.
Durante su intervención Bogarín Vargas resaltó que el proyecto se trabajó desde el inicio con la municipalidad provincial, que elaboró el perfil y que luego este gobierno local designó al gobierno regional como la unidad ejecutora, que incluyó la obra en el paquete de inversiones, financiadas con el préstamo al cual se accedió mediante la banca privada. “Esta es una obra que demuestra la buena coordinación que puede existir entre los diferentes niveles de gobierno”, señaló.
De otro lado, el mandatario regional se refirió al proyecto para la nueva infraestructura de la emblemática I.E. Germán Tejada Vela, para lo cual ya se cuenta con el expediente técnico para las obras de saneamiento. “Estamos a la espera de los saldos presupuestales para poder financiar y ejecutar está obra”, puntualizó.
Por su parte, el alcalde provincial, Gastelo Huamán Chinchay, felicitó al gobernador por esta obra que beneficiará a la población de Moyobamba, ya que se trata de una avenida de alto tránsito, que contribuirá a descongestionar el tránsito. A este reconocimiento se unieron los representantes del Comité de Gestión de la Urb. Vista Alegre (ubicada en la zona de influencia del proyecto), quienes agradecieron el gesto político del gobernador regional al considerar esta obra como una de sus prioridades.
La infraestructura vial de la Av. Amazonas consiste en la construcción de pavimento rígido (asfalto), construcción de veredas longitudinales, construcción de cunetas cerradas, construcción de drenaje pluvial con rejillas metálicas, construcción de estacionamiento con enrocado, así como también la construcción y plantación de áreas verdes, el mismo que facilitará la circulación vial, tanto peatonal como vehicular y un adecuado manejo de las aguas producidas por las lluvias.
Asimismo, brindará una buena imagen a los turistas que visitan o están de tránsito en Moyobamba para conocer los diversos atractivos y paisajes que rodean a la capital de la región. Los trabajos en este importante proyecto vial se ponen en marcha bajo la modalidad de ejecución por contrata a cargo de la empresa Sánchez Ingenieros S.R.L.