Recolectan 59 unidades de sangre en segunda campaña de donación en Rioja
Nota de prensaEn trabajo conjunto entre el Banco de Sangre Regional, el Hospital II-1 Rioja, el Centro de Salud Nueva Rioja, la Unget Rioja, la Clínica Sinaí y la I.E. Abilia Ocampo





12 de junio de 2022 - 4:15 p. m.
Durante la segunda campaña de donación de sangre realizada en Rioja se lograron recolectar 59 unidades de sangre, gracias a la contribución de donantes voluntarios que acudieron este sábado 11 de junio a las instalaciones de la Institución Educativa Abilia Ocampo. Esta jornada solidaria contó con la participación de trabajadores de las diferentes instituciones del sector salud de la provincia de Rioja.
Donantes de las localidades de Rioja y Naranjos, y de otros lugares de la provincia estuvieron presentes en esta actividad para aportar a favor de los pacientes que requieran de este vital elemento. Todos los voluntarios al momento de llegar a la institución pasaron por el proceso de selección, acompañados por el personal de salud que los guiaba; posteriormente, en el área de extracción de sangre los especialistas procedían a recolectar un promedio de 450 ml de sangre de cada voluntario.
Siguiendo con los protocolos correspondientes, luego de la extracción, el donante fue llevado al área de reposo por breves minutos, donde el personal de salud les proporcionó un refrigerio para recomponer y fortalecer fuerzas.
En esta campaña destacó el gran trabajo del personal del Banco de Sangre Regional, el Hospital II-1 Rioja, el Centro de Salud Nueva Rioja, la Unget Rioja, la Clínica Sinaí y la I.E. Abilia Ocampo, quienes trabajaron de manera conjunta para el éxito de la jornada, que tiene como finalidad recaudar sangre y así mantener abastecido a los establecimientos médicos que lo requieran ante cualquier emergencia.
La encargada del Pronaebas de la Red de Salud de Rioja, Lic. Liz Alva Torres, responsable del evento, mostró su agradecimiento al pueblo riojano por responder a esta convocatoria de forma voluntaria y poner de manifiesto su solidaridad al prójimo. El personal de salud asignado a la campaña estuvo desde tempranas horas de la mañana avocada a esta tarea, a fin de obtener un buen resultado.
Es preciso indicar que esta campaña no será la última del año, pues aún faltan dos eventos, que se van a desarrollar en septiembre y diciembre, esperando siempre contar con el apoyo y respaldo de la población, que viene respondiendo positivamente en todas las provincias de nuestra región San Martín.