Inician curso de lengua de señas peruana y manejo del sistema braile

Nota de prensa
A través de la Oficina Municipal de Apoyo a las Personas con Discapacidad (OMAPED) de Moyobamba para promover una sociedad inclusiva.

26 de abril de 2022 - 9:45 a. m.

Mediante sencilla ceremonia protocolar, el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Educación (DRE), dio inicio al curso de formación intersectorial: “Uso de la Lengua de Señas Peruana y Manejo del Sistema Braille”, con la finalidad de crear una sociedad inclusiva mucho más empática e igualitaria.

Este importante curso de lengua de señas cuenta con el soporte de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, mediante la Oficina Municipal de Apoyo a las Personas con Discapacidad (OMAPED) y se desarrollará hasta el 30 de noviembre con clases presenciales y virtuales, que se desplegará durante 120 horas pedagógicas, al término de las cuales se entregará un certificado. Cabe recalcar que, el curso está dirigido a personas con discapacidad y público en general.

Al respecto, el especialista en Educación Básica especial de la DRE, Hans Salas, se mostró agradecido por la gran acogida y cantidad de personas que se inscribieron en el mencionado curso, felicitando a aquellas personas que se unen por una sociedad mucho más inclusiva.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia del gerente municipal, Manuel Moisés Silva, se realizó el acto de corte de la cinta de honor a cargo de las autoridades y funcionarios, quienes lo hicieron con los ojos vendados como símbolo de apertura a la inclusión. En la mencionada actividad, también participó el director de Gestión Pedagógica, Roberto López Santillán.