Este 20 de marzo se realizará la campaña de recojo y eliminación de criaderos de Aedes Aegypti en Lamas
Nota de prensaEn un trabajo multisectorial para el cual se ha determinado inamovilidad desde las 6 de la mañana.





18 de marzo de 2022 - 6:51 p. m.
La prevención es pieza clave en las estrategias para controlar todo tipo de enfermedades. Bajo esa premisa, la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional San Martín, a través de la Red de Salud de Lamas realizará este domingo 20 de marzo, a partir de la 6 de la mañana, la Campaña de recojo y eliminación de criaderos del Aedes Aegypti (zancudo transmisor), en la ciudad de Lamas, bajo el lema “Todos juntos en la Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika”.
En ese sentido, para realizar las coordinaciones previas a esta jornada, se desarrolló una reunión multisectorial con la participación del alcalde provincial de Lamas, Onésimo Huamán Daza; el presidente del Comité Multisectorial de Lucha contra el Dengue, funcionarios del sector salud y representantes de las entidades públicas, privadas y organizaciones sociales de base. En el espacio de trabajo, para garantizar el éxito de la campaña, se acordó determinar orden de inamovilidad para la población residente en los sectores a intervenirse.
Al respecto, el titular de la comuna lamista indicó que las coordinaciones con la Red de Salud de Lamas se realizan en forma constante y aún más en estos momentos en los que se registran brotes de dengue, chikungunya y zika, motivo por el cual necesitamos la presencia de todos, puntualizó la autoridad edil.
Asimismo, el burgomaestre informó que, durante la campaña, el municipio bajo su gestión aportará recursos logísticos y humanos, entre ellos dos volquetes y 80 galones de petróleo para las unidades de los sectores participantes, entre otras facilidades.
Por su parte, la directora de la Red de Salud de Lamas, Lic. Luciana Bustamante Tineo, resaltó el trabajo coordinado con la comuna local e invocó a las familias lamistas a participar en la jornada anunciada.
Finalmente, estas actividades se realizan para disminuir la posibilidad de contagio de enfermedades transmitidas por vectores, las cuales incluyen el perifoneo de las medidas de prevención.