Goresam interviene con obras en todas las provincias de la región
Nota de prensaAnte paro anunciado por ronderos para este lunes 21, da a conocer avances en los trabajos en infraestructura vial, electrificación y otros. Reitera puertas abiertas para el diálogo.



18 de marzo de 2022 - 4:01 p. m.
Con relación a los puntos de la plataforma de reclamos de la Central Única Regional de Rondas Campesinas de San Martín (CUNARC), quienes vienen anunciando a través de los medios de comunicación, un paro indefinido que debe iniciarse este lunes 21 de marzo en toda la región, el Gobierno Regional de San Martín representado por el gobernador, Pedro Bogarín Vargas, informó que todos los puntos que le competen a esta gestión vienen siendo trabajados y atendidos.
Entre las demandas de la CUNARC se encuentra el proyecto de Mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana en el ámbito rural en las 10 provincias del departamento, el mismo que cuenta con un presupuesto total de 13 millones 855 mil 436 soles. De este monto, en el presente año se ejecutará una primera etapa, correspondiente a 2 millones 58 mil 355 soles que ya cuenta con certificación presupuestal, para ser destinados a la compra de 10 camionetas 4 x 4, 45 motocicletas de 150 cc, entre otros equipos y accesorios. Para este proyecto de inversión pública el procedimiento de selección está programado para los próximos días.
En cuanto se refiere a las obras para el mejoramiento de la carretera Puente Motilones - Flor del Mayo - Santa Catalina – Ciro Alegría - Buenos Aires de la margen izquierda del río Mayo, luego que el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), declarara la nulidad del procedimiento de selección iniciada en diciembre del año pasado, esta ejecución actualmente se encuentra en fase preparatoria para una nueva licitación pública a cargo del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM).
Respecto a la Vía de Evitamiento Motilones – Carretera Fernando Belaunde Terry – Puerto Tahuishco, se cuenta con Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) para el 2022; sin embargo, su intervención requiere del saneamiento previo del sistema de agua y desagüe como parte del Megaproyecto de Saneamiento – Moyobamba, a cargo de la Municipalidad Provincial de Moyobamba.
Con relación al refaccionamiento de la carretera Baños Termales – Jepelacio en un tramo de aproximadamente 14 kilómetros, se viene gestionado el presupuesto correspondiente por un monto de 143 mil 712 soles Adicionalmente, el Goresam mediante la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) está convocando a un proceso de licitación para la Conservación por Niveles de Servicio del mismo tramo, por un monto de 1 millón 41 mil 326 soles.
Sobre la construcción de la carretera Jepelacio – San Martín de Alao, ésta se encuentra en fase de elaboración del estudio de pre inversión y expediente técnico, con plazo de entrega hasta junio del 2022. Inmediatamente, se gestionará la ejecución ante Pro Región, para acceder al financiamiento del Banco Mundial.
Igualmente, sobre la Electrificación de 16 comunidades de la parte alta del Huallaga, se informó que, con fecha 8 de marzo del 2022 se otorgó la buena pro al Consorcio Electrificación San Martín, por un monto de 8 millones 945 mil 901.22 soles, cuya firma de contrato se prevé para el 8 de abril, y el inicio de la ejecución de la obra el 15 de abril, en un plazo de 240 días calendarios.
En ese sentido, el Gobierno Regional de San Martín mediante documento remitido a la Central Única Regional de Rondas Campesinas de San Martín dio a conocer en forma detallada su intervención según su competencia en los puntos materia de los reclamos, y reiteró su disposición al diálogo y al buen entendimiento en cualquier momento.