Aldea Infantil Virgen del Pilar logra acreditación como Centro de Acogida Residencial

Nota de prensa
Vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta, presidió inicio del año escolar 2022 e informó respecto a este logro en favor de los menores en situación vulnerable.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

15 de marzo de 2022 - 4:17 p. m.

En la Aldea Infantil Virgen del Pilar ubicada en Morales, el Gobierno Regional San Martín (Goresam) realizó el lanzamiento del Buen Retorno del Año Escolar 2022. Asimismo, a la alegría de este reinicio, se sumó la noticia de que el establecimiento, que alberga a niños y niñas en situación de abandono, recibió la acreditación como Centro de Acogida Residencial (CAR) por parte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Al respecto, la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta, quien presidió la ceremonia de apertura del primer día de clases, informó que este logro se obtuvo en mérito al cumplimiento de los estándares de calidad y los servicios diversos que se brindan. Igualmente, señaló que las gestiones se realizaron gracias al trabajo articulado desarrollado por el gobierno regional, la Unidad de Gestión Educativa Local San Martín (UGEL) y el mismo recientemente acreditado CAR, que brinda servicios de atención integral a niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección familiar y a la vez que promueve su autonomía progresiva.
“El gobierno regional, apuesta por un retorno a clases que sea seguro y al mismo tiempo flexible, pues solo de esa manera garantizaremos el acceso de los niños, niñas y adolescentes de esta institución educativa a una educación de calidad”, dijo la vicegobernadora durante la actividad, resaltando que mediante la Dirección Regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades (DRIeIO) se viene impulsando las capacitaciones de los jóvenes, mediante becas o convenios con los aliados estratégicos para mejorar la preparación académica de los estudiantes.
Asimismo, reconoció la vocación y entrega de los docentes voluntarios que realizaron clases de reforzamiento durante febrero en la institución, los mismos que fueron acreditados con una certificación por el trabajo desarrollado en un número de jornadas establecidas.
Por su parte, Milagros Sánchez Vargas titular de la DRIeIO indicó que el respeto a la dignidad de las personas es una prioridad para el Goresam, por lo que garantizar el cuidado y desarrollo de las niñas, niños y adolescentes en estos espacios es una muestra de que “estamos cumpliendo con la tarea que nos compete”, puntualizó.
Participaron de esta jornada Alfonso Isuiza Pérez, director de la UGEL San Martín; Jesús Ramón Minga, directora del CAR; Paola Alván de la Gerencia Territorial Bajo Mayo; así como representantes de la Fiscalía Provincial Civil y Familia, de las Fuerzas Armadas, docentes de los niveles inicial, primaria y secundaria; madres sustitutas y los menores acogidos en la institución educativa.