Unidad Ejecutora de Educación Huallaga Central cumplió al 100% distribución de material educativo

Nota de prensa
Como parte de las acciones para asegurar el Buen Retorno del Año Escolar 2022.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

7 de marzo de 2022 - 4:33 p. m.

La Unidad Ejecutora de Educación Huallaga Central realizó en tiempo récord la distribución de 33 toneladas de materiales educativos a las instituciones educativas de primaria y secundaria del ámbito de las provincias de la UGEL Mariscal Cáceres y UGEL Huallaga. Este logro la coloca, de manera destacada, como una de las primeras unidades operativas en garantizar al 100% la entrega oportuna de estos materiales de aprendizaje enviados por el Ministerio de Educación.

La confirmación de esta noticia fue brindada por la jefa de operaciones de la entidad, Lic. Lorena Lozano Fasanando, quien señaló que se dio cumplimiento a uno de los indicadores de desempeño para asegurar el Buen Retorno del Año Escolar (BRAE) 2022 para más de 27 mil estudiantes de esta parte sur de la región San Martín.

De este modo, la funcionaria precisó que, en esta primera fase, son 11 toneladas de material distribuidos en la UGEL Huallaga y 22 en la UGEL Mariscal Cáceres, correspondientes a los niveles primaria y secundaria; mientras que, en una segunda entrega se realizará la asignación de estos recursos educativos para el nivel inicial, así como recursos complementarios para primaria y secundaria.

Los materiales impresos distribuidos incluyen cuadernos de trabajo para el nivel primaria correspondiente a tutoría, matemática y comunicación; cuadernos de autoaprendizaje de personal social, ciencia y ambiente y matemáticas; manuales de escritura, lectura y matemáticas; prueba diagnóstica de escritura, lectura y matemáticas; registro de escritura, lectura y matemáticas.

En tanto, para el nivel secundario incluyen cuadernos de fuentes históricas, cuadernos de trabajo de compresión lectora y matemática; guía de prevención de la violencia de género para adolescente. Asimismo, manuales de escritura, lectura y matemática; prueba de diagnóstico de escritura, lectura y matemáticas, además de registro de escritura, lectura y matemáticas.

Otros materiales están destinados a los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFA) como cuadernos de trabajo de tutoría, para el emprendimiento y desarrollo de proyectos productivos. A estos se suman fichas de autoaprendizaje a distancia de ciencias sociales, matemáticas, comunicación y personal social.

Sobre el tema, Lorena Lozano destacó la buena respuesta y responsabilidad de los directores de las escuelas y colegios en la recepción de estos materiales, resaltando el compromiso del sector Educación para garantizar que los alumnos de todas las escuelas de la jurisdicción cuenten con materiales desde el primer día de clases, que incluye a las escuelas más alejadas y de poblados accidentados, a donde se llegan surcando los ríos Huallaga y Huayabamba.

Cabe precisar que, de manera adicional, a esta distribución se añade la oportuna contratación docente y el mantenimiento de las escuelas que está en marcha. Acciones que de manera conjunta estas forman parte importante de la creación de las condiciones para un buen retorno escolar 2022.