Goresam impulsa trabajo multisectorial contra la trata de personas a nivel de la región
Nota de prensaSe programarán operativos preventivos en las provincias de Rioja y San Martín.




25 de noviembre de 2021 - 11:45 a. m.
El Gobierno Regional San Martín, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, en su calidad de Secretaria Técnica de la Comisión Regional Multisectorial de la Lucha Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes de la Región, viene articulando con diversas instituciones públicas a fin de tomar acciones conjuntas y multisectoriales en las provincias de Rioja, San Martín y el distrito de Morales, teniendo como objetivo principal programar operativos preventivos de la Comisión del Delito de Trata de Personas en sus diversas modalidades.
Estas acciones conjuntas en provincia de Rioja, estarán a cargo las instituciones competentes de la jurisdicción como la Fiscalía de Turno de la provincia de Rioja, Migraciones San Martin, SUTRAN San Martin, DEPINCRI Moyobamba, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones, Oficina Zonal del Alto Mayo y la Gerencia de Seguridad Ciudadana de Rioja, entre otras, que en forma articulada desplegarán esfuerzos a efectos de prevenir este delito que en la actualidad se conoce como la esclavitud del siglo XXI.
Del mismo modo, las acciones conjuntas multisectoriales en la provincia de San Martín y del distrito de Morales estarán a cargo de la Fiscalía de prevención del delito de Tarapoto, Fiscalía de Familia de Tarapoto, la DIVINCRI de Tarapoto, Migraciones San Martin, SUTRAN San Martin, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones San Martin y la Gerencia de Seguridad Ciudadana de esta provincia y del distrito de Morales, además de otros actores a efectos de trabajar en la prevención de esta problemática social.
Con estos operativos conjuntos de prevención, el Goresam busca garantizar que los niños, niñas, adolescentes, varones y mujeres en todo el ciclo de vida cuenten con una sociedad libre y segura. Del mismo, se continuará realizando la vigilancia en todo el territorio sanmartinense, a fin de reducir este flagelo que afecta a nuestra sociedad peruana.