Goresam ocupa el primer lugar del Perú con el 76.4% en la ejecución de actividades y proyectos

Nota de prensa
Mientras tanto la inversión en obras y proyectos avanza con el 72.4%, indicador que nos coloca como el segundo en el país en este ámbito.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

7 de noviembre de 2021 - 1:54 p. m.

Nuevamente el Gobierno Regional San Martín (Goresam), al igual que el año pasado y cerca al cierre de la ejecución presupuestal 2021, se va consolidando en el Perú como una de las regiones con mayor inversión de su presupuesto asignado por el gobierno nacional, mediante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

De esta manera, el Goresam al cierre de la primera semana de noviembre, con el 76.4% en la ejecución de actividades y proyectos viene liderando la inversión. Para ello, dispone de un presupuesto institucional modificado (PIM) de 1 642 millones 265 mil 153 soles, habiendo devengado a la fecha 1 255 millones 59 mil 296 soles.

Según el ranking del MEF en este rubro de actividades y proyectos, después de San Martín, se ubica la región Loreto con 76.2%, Lima con el 74.9%, Ucayali también con el 74.9%, Lambayeque 74.7%, Moquegua 74.5%, Cuzco 74.3% y en octava ubicación se encuentra Huánuco con 72.0% de ejecución.

En cuanto se refiere a la inversión en obras y proyectos, el Goresam marcha en el segundo a nivel nacional con el 72.4%, después de Moquegua que está primero con el 74.0%. En este caso para San Martín el PIM 2021 asciende a la suma de 247 millones 145 mil 746 soles, con un devengado de 179, 001, 615 soles. En este ranking, luego de San Martín se ubica Cuzco con el 68%, Lambayeque 66%, Loreto 65.2%, Madre de Dios 62.7%, Ucayali 61.2%, Lima 60.9% de inversión.

La consulta amigable del portal web del MEF, al cierre de esta primera semana de noviembre, precisa que el Goresam, se destaca en la inversión en obras y proyectos, como: Construcción de la carretera Chazuta-Curiyacu, tramo Vial Ciclovía Moyobamba-Baños Termales, compra de maquinaria para la prevención de emergencias y atención de desastres, construcción de nuevos locales escolares de las I.E. 492, 00957, 297, 1154 de los distritos Pósic y Rioja.

Asimismo, el mejoramiento de las cadenas productivas de cacao, café, arroz, maíz, cítricos, mejoramiento vial y asfaltado de las calles del centro poblado Juanjuicillo, mejoramiento del sistema de riego Triunfo-Huasta en el Alto Mayo, equipamiento y operatividad de hospitales y centros de salud, mejoramiento y mantenimiento de las vías departamentales y vecinales, entre otras obras, que se vienen ejecutando en todas las provincias de la región.