Goresam y Municipalidad de Huallaga desarrollan acciones para la cristalización de proyectos
Nota de prensaEntre ellos se destacan el mejoramiento y mantenimiento de vías, construcción de puentes, proyectos de electrificación y la próxima entrega del matadero municipal.




7 de noviembre de 2021 - 1:08 p. m.
Una de las pocas provincias de la región que desde el inicio de la actual gestión del Gobierno Regional San Martín (Goresam), se ha sumado a la decisión de recuperar áreas depredadas de su territorio, es la provincia de Huallaga, cuyo alcalde, junto a la población, ha acogido el mensaje del gobernador, Pedro Bogarín Vargas, y viene haciendo realidad la recuperación de zonas deforestadas.
Fruto de este trabajo, la Municipalidad Provincial de Huallaga, dirigida por el alcalde, Carlos Miguel Ramírez Saldaña, ha sembrado un promedio de mil 300 hectáreas con especies forestales, según informó el burgomaestre huallaguino al gobernador regional en reunión sostenida en la sede central del Goresam, donde también estuvo presente la consejera Aurea Luz Vargas Tuanama y autoridades locales de la zona rural de dicha provincia.
En el encuentro de trabajo, donde el alcalde de Saposoa se comprometió a iniciar una nueva etapa de reforestación en la zona rural, se planteó también la problemática de la provincia, como es el mejoramiento y mantenimiento de vías, construcción de puentes, proyectos de electrificación y la próxima entrega del matadero municipal.
Al respecto, Bogarín Vargas, manifestó que el Goresam, mediante la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, con presupuesto ya asignado realizará este 2022 el mantenimiento de aproximadamente 35 km de la vía que se inicia en Piscoyacu y que avanza hacia San Lorenzo - Shapumba, empalme a Nuevo Sacanche - La Primavera - Santa Rosa - Agua Azul - El Dorado de la zona rural. Asimismo, ejecutarán el mantenimiento rutinario de la red vial departamental asfaltada en el tramo Sacanche - El Eslabon - Piscoyacu de aproximadamente 17 kilómetros.
Mientras tanto, el proyecto de electrificación de 16 localidades de esta provincia se encuentra en proceso de saneamiento de las áreas en concesión ya para ello se garantizará el presupuesto con el préstamo que se está gestionando ante la banca privada. Otros proyectos que necesitan la intervención del gobierno regional, son la construcción del puente colgante peatonal de la localidad de Tanger sobre el río Saposoa y el puente El Dorado, cuyo expediente técnico se viene trabajando la municipalidad de Huallaga. Asimismo, el Goresam, mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, viene realizando el seguimiento técnico de la obra del sistema de desagüe de Saposoa, para su intervención y pronta solución a los problemas que se han presentado.
Del mismo modo, entre los acuerdos de esta reunión se estableció la firma de un convenio de cofinanciamiento para hacer realidad el puente Tanger sobre el río Saposoa, ejecución para la cual las autoridades locales presentes se comprometieron apoyar con la mano de obra no calificada. Finalmente, la Municipalidad Provincial de Huallaga, en convenio con el Goresam, iniciará una nueva etapa de reforestación en las zonas golpeadas por la depredación.