Este miércoles 3 de noviembre se inicia vacunación en adolescentes de 12 a 17 años

Nota de prensa
Menores deben acudir con uno de sus padres y presentar ambos su DNI, los apoderados acompañarán con una carta poder simple firmada por el padre y/o madre.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

1 de noviembre de 2021 - 4:01 p. m.

El Gobierno Regional San Martin, a través de la Dirección Regional de Salud, iniciará este miércoles 3 de noviembre la vacunación contra la COVID 19 dirigida a los adolescentes comprendidos en el rango de 12 a 17 años. Esta campaña se desarrollará hasta el sábado 6 e incluirá también a los rezagados de 18 a más en todas las 10 provincias de la región San Martin.
Para este grupo etario, el público objetivo considerado dentro de la población adolescente en la región San Martin, de acuerdo a la información de RENIEC, asciende a 116 mil 965 menores, siendo la meta a vacunar de 84 mil 204. Cabe indicar que, para este fin el sector Salud cuenta con el stock suficiente de vacunas y los recursos humanos necesarios para alcanzar esta cobertura.
De otro lado, como es de conocimiento público, la población a proteger contra la COVID-19 en el país, asciende 28 millones de personas, incluidos los adolescentes de 12 a 17 años; considerado como el último grupo poblacional para inocular contra la pandemia.
En ese sentido, el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, hizo un llamado y recomendó a la ciudadanía a asistir a los 22 puntos de vacunación de la región San Martin, tanto en caso de los adolescentes de 12 años a 17 años; así como las personas que aún le falta su primera y/o segunda dosis, respectivamente.
En esta jornada se debe considerar la presentación del DNI del menor y del padre acompañante. De igual forma, en caso asistan en compañía de otro familiar, se podrá llevar una carta poder simple firmada por uno de los progenitores, con el objetivo de ser considerado y empadronado en la base de la Dirección Regional de Salud.