Mujer de 58 años es operada exitosamente de prolapso por médicos del hospital Rioja

Nota de prensa
Especialistas intervienen a paciente que requería con urgencia esta delicada intervención en la zona genital.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

6 de octubre de 2021 - 3:47 p. m.

Una exitosa intervención quirúrgica realizaron los médicos del hospital de Rioja a una paciente diagnosticada con prolapso genital total. La operación, que tuvo una duración de 2 horas y media, fue encabezada por el ginecólogo, Alexander Pacoricona Quispe y su equipo profesional, quienes previamente tuvieron que realizar una serie de evaluaciones para concretar este complejo procedimiento, que sin duda alguna, otorgó esperanza a la paciente y a sus familiares.

El prolapso es una patología que por lo general se presenta en personas de la tercera edad y que se basa en un descenso del útero, que ocurre cuando los músculos y los ligamentos del suelo pélvico se estiran y se debilitan, por lo que dejan de proporcionar un sostén adecuado para el útero. En consecuencia, el útero se desliza hacia la vagina o sobresale de ella.

Por lo general, esta cirugía se realiza a través de la vagina, pero a veces también por el abdomen. En este caso el cirujano puede colocar un injerto de tejido propio, de un donante o un material sintético en las estructuras del suelo pélvico, debilitadas para sostener los órganos pélvicos.

En ese sentido y debido a la oportuna acción de los médicos del nosocomio se pudo obtener un resultado favorable, ya que la paciente Sra. Salomé Velazco de 58 años, no presentó ninguna complicación y ahora se encuentra conforme y cumpliendo con los tratamientos recomendados por los profesionales.

Pacoricona Quispe, dio a conocer que la paciente podrá tener una vida normal post operación, volviendo a realizar sus actividades cotidianas con total normalidad, inclusive retomando su vida sexual si así lo desea, puesto que la operación no genera ningún tipo de herida externa, ya que el procedimiento fue únicamente interno.

Con esta acción se demuestra el trabajo, la capacidad y profesionalismo de los médicos con los que cuenta el hospital de Rioja, así como también que los centros hospitalarios de la región se encuentran abastecidos de los equipos necesarios para realizar esta y otras intervenciones a todos aquellos que lo requieran.