Congresistas por la región San Martín recorrerán los proyectos productivos más destacados

Nota de prensa
La comitiva estará encabezada por el gobernador, Pedro Bogarín e integrada por los parlamentarios Karol Paredes, Cheryl Trigozo, Lucinda Vásquez y Luis Alegría.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

19 de setiembre de 2021 - 2:48 p. m.

San Martín continúa generando la atención de las autoridades nacionales. De este modo, tanto representantes del Ejecutivo, como gobernadores, funcionarios y productores de hermanas regiones, entre ellas Madre de Dios, Cajamarca y Ayacucho, han visitado la región para conocer de primera mano las experiencias exitosas en el ámbito productivo.

Bajo ese horizonte, desde hoy lunes 20 los congresistas elegidos por la región San Martín, recorrerán algunos de los proyectos productivos más destacados. La comitiva estará encabezada por el gobernador, Pedro Bogarín e integrada por los parlamentarios Karol Paredes, Cheryl Trigozo, Lucinda Vásquez y Luis Alegría, quienes antes de emprender viaje desde el Alto Mayo hacia la zona sur, participarán de una reunión de trabajo junto al equipo técnico de la representación regional en Moyobamba.
Posteriormente, iniciarán la jornada en la hacienda Bella Dorita del caficultor Ramón Álvarez, quien exporta café a Japón, Europa y Estados Unidos, tras haber recibido capacitación y transferencia tecnológica, mediante los sistemas de fertirriego y el secado con sensores, aplicados con notables resultados.

El segundo destino será la granja ganadera de Calzada, donde podrán observar los logros del centro de innovación de mejoramiento genético de ganado vacuno, ovino y caprino; así como el Parque Solar dedicado a la producción de energía renovable. Además, conocerán la producción de plantones destinados a la reforestación y las innovaciones que se vienen aplicando con alto rendimiento, a través de la biotecnología, promovida por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP).

Luego, para ahondar más en la aplicación de los avances en genética del mencionado proyecto ganadero estandarte de la región, la delegación llegará al fundo de Elvis Chavarry, beneficiario del mismo. Las actividades de esta fecha seguirán en Marona en la parcela exitosa del caficultor Santos Luis Acha, prosiguiendo hacia Tarapoto en el Vivero Regional y Estación Pesquera de Ahuashiyacu. En este punto, por un lado, conocerán la producción de plantones forestales de diversas variedades; asimismo, verán de cerca las operaciones de la planta procesadora de alimentos balanceados para peces, el sistema de aeración acuícola y el mejoramiento genético para producción de alevinos de tilapia de mejor calidad.
El martes 21 la comitiva, en viaje hacia el sur de la región, llegará a la Cooperativa Agropecuaria El Dorado de Maíz en la provincia de El Dorado, San José de Sisa. Después visitarán la parcela del productor exitoso de naranja, Pedro Gonzales en el distrito de Sacanche, para después continuar a los predios de cacao de los líderes productivos Manuel Fasabi y Edil Sandoval, en los distritos de Piscoyacu y Pólvora, respectivamente. En esa misma localidad acudirán a la Cooperativa CP Cacao en la que se encuentran los módulos de beneficio de este grano.

Posteriormente, para conocer el modelo empresarial de industrialización de palma aceitera recorrerán las instalaciones de Olpesa, que se ha convertido en un ejemplo de asociatividad promovido gracias al esfuerzo y visión de negocio de los palmicultores de la región.

Continuando en la provincia sureña, los miembros del legislativo, participantes del recorrido tendrán la oportunidad de acercarse a la experiencia de aprovechamiento del caucho natural, destinado a la fabricación de prendas de vestir y otros artículos utilitarios.