Acciones de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana son también tareas que cumple el Goresam
Nota de prensaEn coordinación con los gobiernos locales se atendió con la entrega de 35 toneladas de bienes, mediante kits de ayuda humanitaria a más de 2 mil familias damnificadas.



2 de setiembre de 2021 - 5:26 p. m.
Sobre temas relacionados a defensa civil y seguridad ciudadana, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (Orsdena), dio a conocer a la población sanmartinense un balance de acciones frente a los desastres naturales suscitados durante los primeros meses del presente año.
En ese sentido, ante las inclemencias del tiempo, cuyas lluvias torrenciales produjeron la crecida de ríos y quebradas que ocasionaron inundaciones en la zona urbana y rural poniendo en riesgo la vida de los pobladores, luego de los informes y evaluaciones, la primera acción de gestión ante el gobierno nacional fue solicitar el Estado de Emergencia en diez distritos de la región.
Previo a las acciones mencionadas y acorde a las evaluaciones del caso, el Goresam inmediatamente, en coordinación con los gobiernos locales atendió con la entrega de 35 toneladas de bienes, mediante kits de ayuda humanitaria a más de 2 mil familias damnificadas, que hacen un total de 6 mil 714 personas, por un valor que sobrepasa los 924 mil soles.
Respecto a la seguridad ciudadana y en el marco de una inversión responsable y segura, se ha ejecutado a la fecha, 29 informes de evaluación para mitigar el riesgo en los proyectos públicos, se ha capacitado a 600 profesionales sobre el tema; además se realizó el “Primer Curso Internacional de Búsqueda, Rescate y Socorrismo”, con la finalidad de contar con personal preparado frente a una eventual emergencia sísmica. Asimismo, en trabajo articulado con la Dirección Regional de Salud, se entregaron 150 mochilas y termómetros digitales a las rondas campesinas de la región.
Alonso Romero Bobadilla, jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional del Goresam, manifestó que otra importante acción es la reducción de los índices de victimización e inseguridad en un 3.8% y 18.10% respectivamente, comparado con el 2020; también dijo que, en un trabajo coordinado, se ha logrado que 66 municipalidades distritales y 10 provinciales cuenten con planes de seguridad ciudadana aprobados y en proceso de ejecución.
Del mismo modo, el funcionario regional precisó que la Orsdena está preparada y toma acciones y medidas inmediatas destinadas a enfrentar los desastres, ya sea por peligro inminente o por la materialización del riesgo, realiza acciones de preparación, respuesta y rehabilitación antes, durante y después de los desastres y/o emergencias, y mantiene sus almacenes con el stock debido para el servicio de atención humanitaria a las personas afectadas y/o damnificadas.
Finalmente, indicó que en forma permanente se realiza el monitoreo y seguimiento de peligros emergencias y desastres durante las 24 horas, los 365 días del año, a fin de obtener, recabar y compartir información que requieran las autoridades encargadas de conducir o monitorear emergencias para su atención correspondiente.