Vicegobernadora regional escuchó propuestas y demandas de autoridades del CCPP Quichwa Wayku
Nota de prensaJunto a los directores regionales de Educación, Salud, Turismo y Vivienda.



27 de agosto de 2021 - 12:35 p. m.
En el marco de la política de puertas abiertas al diálogo, la vicegobernadora regional Nohemí Aguilar Puerta, en representación del gobernador Pedro Bogarín Vargas, se reunió con autoridades locales del Centro Poblado (CCPP) Quichwa Wayku, ubicado en el distrito de Lamas, en la provincia del mismo nombre, donde dio a conocer el trabajo que viene desarrollando el gobierno regional en toda la región.
Aguilar Puerta dialogó con las autoridades del CCPP encabezados por su alcalde, Mario Sangama Guerra y el teniente alcalde, Exequias Sangama, con quienes la autoridad regional conversó sobre las propuestas y demandas presentadas por la comunidad, destacando la importancia de fortalecer el diálogo ante las solicitudes de solución de sus necesidades.
“Me acompañan los directores regionales de Educación, Salud, Turismo y Vivienda para que junto a ustedes tratemos de dar alternativas a la problemática que vienen atravesando estos sectores”, manifestó la vicegobernadora.
Asimismo, informó que la comunidad pidió declarar en emergencia al Colegio 0800 Luis Bruzzone Pizarro porque su construcción está en zona de riesgo. “Se está coordinando con los entes correspondientes para la edificación de una nueva infraestructura adecuada y segura para la comunidad educativa. “Las aulas prefabricadas son una alternativa”, puntualizó.
De otro lado, recalcó que es necesario viabilizar un proyecto para la construcción de un Centro de Salud en el Wayku, que simplificaría la atención del conglomerado de comunidades nativas existentes en la jurisdicción de la provincia de Lamas, mediante el fortalecimiento de las relaciones entre las micro redes de salud con la Red de Salud de esta provincia.
Durante el diálogo Aguilar Puerta destacó el compromiso del gobierno regional de San Martín para convertir a Lamas en un centro turístico comunitario, mediante la formulación de proyectos para la mejora de la comunidad nativa Quichwa, acciones necesarias para reactivar el turismo en esta importante zona del país.
Referente a obras de pistas, recapeo y alcantarillado, manifestó que el Goresam tiene la predisposición de apoyar estas iniciativas buscando alternativas para dar solución a esta problemática.
Finalizó, señalando que se realizará una nueva reunión de trabajo el día miércoles 1 de septiembre para tratar los temas correspondientes al centro de salud y del colegio 0800 pero ya con alternativas favorables de acuerdo a las gestiones realizadas con la participación de funcionarios del gobierno regional, el alcalde provincial de Lamas, especialistas en salud y educación.