UCI no COVID del hospital de Tarapoto continúa salvando vidas
Nota de prensaLa mayoría de casos se debe a los constantes accidentes de tránsito.



16 de agosto de 2021 - 11:49 a. m.
El hospital de Tarapoto, en su calidad de centro hospitalario referencial, atiende todo tipo de patologías en sus diferentes áreas de servicio, como es el caso de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) no COVID, que fue reubicada en otro ambiente del nosocomio y que nunca dejó de atender a pesar de la pandemia.
En esta área de medicina intensiva durante la primera ola se contó con tres camas y actualmente se amplió en un 100%. De este modo, la UCI no COVID cuenta con seis ventiladores mecánicos, todos ocupados, en su mayoría por pacientes que llegan con lesiones producto de los constantes accidentes de tránsito que suceden en la región San Martín.
“Si bien es cierto que ahora la prioridad es atender a pacientes COVID, pero eso no significa que nosotros del área no COVID hayamos dejado de trabajar, nunca paramos y seguiremos atendiendo a quienes lo necesitan. En su mayoría recibimos víctimas de accidentes de tránsito, que representan una estadística lamentable que va en aumento”, sostuvo la médico intensivista, Idania Pouza, jefe del área.
Cabe señalar también que el equipo de profesional del área UCI No COVID, también atiende a pacientes que han sido intervenidos quirúrgicamente con operaciones de alta complejidad como: aneurismas, tumores, operaciones de columna vertebral, preclansias, pacientes de traumatología, entre otros casos.
Todo ello es posible gracias al profesionalismo del equipo humano que integra el hospital de Tarapoto, además de la buena gestión de la dirección a cargo de la doctora Jacqueline Castañeda y de las acciones emprendidas desde el Gobierno Regional de San Martín para la adquisición de equipos biomédicos que son fundamentales para salvar más vidas.