Comisión de fiscalización y anticorrupción del Consejo regional constató el funcionamiento del hospital de La Banda de Shilcayo
Nota de prensaEste nosocomio realiza atenciones desde el momento en que se entregó la obra de remodelación en enero de este año.



12 de agosto de 2021 - 2:59 p. m.
Esta mañana la Comisión de Fiscalización y Anticorrupción del Consejo Regional de San Martín realizó una visita de trabajo a las instalaciones del remodelado hospital de la Banda de Shilcayo, donde pudieron constatar directamente el funcionamiento de los equipos biomédicos y otros ambientes del mencionado centro hospitalario.
El presidente de la comisión, consejero regional Luis Alberto Albán Peña, verificó que el hospital bandino viene trabajando con normalidad tanto en atenciones de primer nivel como en consultorios externos y partos. “Quiero felicitar la decisión que se tomó en un primer momento por parte del gobernador de que esta obra se haya emprendido. Yo tenía una idea totalmente distinta a lo que esta obra era, pero ya estando aquí puedo constatar el verdadero funcionamiento y las atenciones que recibe la población, entonces el panorama no es tan apocalíptico como lo pintan algunos”, precisó.
De igual manera. el consejero regional se refirió a la instalación de la planta de oxígeno: “vimos que está instalada, pero hay problemas con el compresor de llenado de cilindros de oxígeno y sin eso no podría darse la conformidad completa; sin embargo, el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM) ya tomó las acciones legales correspondientes con la empresa proveedora para que solucione este problema y la planta pueda trabajar en su totalidad”, puntualizó Albán Peña.
Por su parte, la directora regional de Salud, Leslie Zevallos Quintero, indicó que el hospital de La Banda realiza atenciones desde el momento en que se entregó la remodelación del nosocomio: “Se está brindando atenciones desde el día que se inauguró son casi 353 partos a pacientes COVID y no COVID desde enero hasta el 31 de julio, 5 mil 275 atenciones de emergencia en pacientes COVID y no COVID, 1348 pacientes hospitalizados entre COVID y no COVID”, señaló la funcionaria regional.
Asimismo, recalcó que se cuenta con el abastecimiento continuo de oxígeno a pesar de las limitaciones que se han presentado con la planta instalada en dicho nosocomio, respecto a la cual el PEHCBM, viene realizando denodados esfuerzos para ponerla en funcionamiento al 100%, destacó Zevallos Quinteros.