Goresam y empresa privada iniciarán trabajos turísticos y educativos en Cordillera Escalera
Nota de prensaMediante convenio interinstitucional se contribuirán a la conservación de la biodiversidad biológica, incentivarán la educación, el intercambio de información, el turismo y la investigación.



26 de julio de 2021 - 4:57 p. m.
Gracias al convenio interinstitucional suscrito entre el Gobierno Regional de San Martín, mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo y la empresa Albergue Turístico La Jungla se realizarán trabajos que contribuirán a la conservación de la biodiversidad biológica, incentivarán la educación, el intercambio de información, el turismo y la investigación.
Según la representante de la citada empresa, Rita Milagros Zumaeta Rojas, con este acuerdo se ha logrado establecer una alianza estratégica con el PEHCBM, ya que el compromiso de la empresa es el cuidado, reforestación, y conservación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, además de promover actividades turísticas dentro del área. “Los técnicos nos están ayudando mucho en este propósito”, señaló la representante del albergue.
Asimismo, agregó que el área de formación vegetal se encuentra ubicada en el kilómetro 30 de la carretera hacia la ciudad de Yurimaguas, contando con una extensión de 34 hectáreas, área que alberga la cascada denominada “El salto de la Bruja”. “Buscamos incentivar la educación, el intercambio de información, el turismo y la investigación”, puntualizó Zumaeta Rojas.
El objetivo del presente convenio es ejercer acciones que contribuyan a la conservación y recuperación de la diversidad biológica en una formación vegetal que alberga especies amenazadas y registradas, cuya caza se encuentra prohibida; así como su captura, tenencia, transporte o exportación con fines comerciales. Además, se protegerán a especies vulnerables y casi amenazadas, evitando la degradación y la pérdida de recursos naturales y biológicos por destrucción de los ecosistemas frágiles en el sector de San José.