Goresam exige verdadera descentralización presupuestal para una enseñanza de calidad

Nota de prensa
En el conversatorio “Reformas Urgentes en el Sistema Educativo en el Marco de la Descentralización del Post Bicentenario”, organizado por la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

22 de julio de 2021 - 5:32 p. m.

El gobierno regional de San Martín, mediante la Dirección Regional de Educación (DRE), solicitó que el Estado cumpla con un verdadero rol descentralizador, en cuanto al presupuesto se refiere para favorecer al sector educativo en cada región del país. Así lo enfatizó el titular de la DRE, Juan Orlando Vargas Rojas, durante su intervención de manera virtual en el conversatorio “Reformas Urgentes en el Sistema Educativo en el Marco de la Descentralización del Post Bicentenario”, organizado por la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.
Asimismo, el funcionario regional sanmartinense, manifestó que cada equipo técnico de trabajo (DRE, UGEL, instituciones educativas) conoce a profundidad la realidad, logros y problemática de su departamento, por lo que sería ideal que se pueda manejar de manera óptima y moderna los presupuestos que mejorarían el área educativa. Además, planteó diversas propuestas para optimizar el uso de las inversiones estatales.
Entre los temas propuestos se encuentra el manejo del presupuesto dispuesto para las tablets, aspecto sobre el cual se sugirió contar con un buen estudio territorial, que permita asignar de manera adecuada estos dispositivos en las zonas más alejadas de la región. Por otro lado, Vargas Rojas, también expuso las limitaciones en relación a las contrataciones del personal administrativo y auxiliar en las instituciones educativas, los mismos que por muchos años no recibieron la atención adecuada para desempeñar sus funciones de manera óptima.
En esa misma línea, a pocos días del cambio de gobierno 2021 - 2026, el gobernador regional, Pedro Bogarín, prepara una próxima exposición ante el nuevo Jefe de Estado y ministro de Educación respecto de los avances y logros que se han realizado en la región, donde se mostrará que San Martín es una de las regiones pioneras en la elaboración de los expedientes del Proyecto Educativo Regional (PER).
Cabe indicar que el PER tiene como finalidad desarrollar un aprendizaje acorde a las características y diversidades de cada región en el marco de su territorio, impulsando su carácter participativo, sostenible y pertinente. Igualmente, se destacará en este encuentro con autoridades del nuevo gobierno, el proyecto del licenciamiento de los tecnológicos y pedagógicos; así como la urgente necesidad de alcanzar la interconectividad en zonas rurales para que nuestros niños sean beneficiados con una enseñanza de calidad.