Comisión regional realiza lanzamiento de las actividades del bicentenario en San Martín

Nota de prensa
El programa central se desarrollará este martes 27 de julio en Moyobamba.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

22 de julio de 2021 - 5:22 p. m.

En medio de las restricciones propias de la emergencia sanitaria nacional por la presencia de la pandemia, la Comisión Regional del Bicentenario San Martín conformada por las autoridades y representantes de las instituciones públicas y privadas, realizó hoy mediante conferencia de prensa el lanzamiento de las actividades de conmemoración del bicentenario del Perú.
La vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta en representación del Gobierno Regional de San Martín, acompañada del alcalde provincial de Moyobamba, Gastelo Huamán Chinchay y de la prefecta regional, Mary Luz Cárdenas de Figueroa, precisó que la organización previa y el programa para la fecha central se viene realizando con el apoyo de la comisión nacional desde Lima, con el esfuerzo y colaboración económica de las instituciones involucradas en el tema.
En ese sentido, señaló que la conmemoración se desarrollará el martes 27 de julio, al igual que en las capitales regionales del país, teniendo como eje central una actividad cívica cultural enfocada al rescate de nuestras tradiciones ancestrales, la misma que contará con la participación de delegaciones de cada una de las provincias de la región.
El programa Bicentenario en Moyobamba se iniciará a las 12:30 p.m. con la apertura de stands y recorrido de las autoridades e invitados a la exposición de artesanía, arte, cultura y productividad que se dispondrá en el perímetro de la plaza de Armas.
A continuación, se iniciará el acto protocolar cívico patriótico por los 200 años de nuestra independencia, que tendrá como punto de partida el izamiento del pabellón nacional, para dar paso luego a discursos conmemorativos, develación de la placa del bicentenario, colocación de la cápsula de la semilla del tiempo que contiene los elementos y valores de nuestra región, la misma que será reabierta por nuevas generaciones en 100 años.
De igual manera, se realizará el desfile alegórico de estampas costumbristas de la región, con la presencia de los representantes de nuestras culturas ancestrales como los pueblos originarios Kichwa, Awajún y Shawis.
La segunda parte del programa será la inauguración del Centro Cultural de Moyobamba, donde se desarrollará un programa especial con proyección de videos, conciertos y/o recital regional y nacional, que incluye danzas y la entrega de reconocimientos a personajes destacados. Finalmente, a las 5:00 p.m. nos enlazaremos con la televisión nacional para apreciar el programa conmemorativo que se realizará en Lima.