Más de 4 mil pobladores se beneficiaron con recuperación de sistemas de agua

Nota de prensa
Gracias a los trabajos de limpieza, desinfección y mantenimiento, garantizamos el consumo de agua saludable en más familias.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

20 de julio de 2021 - 11:11 a. m.


Durante el primer semestre del 2021, el Gobierno Regional de San Martín benefició a más de 4 mil sanmartinenses a través de planes de mantenimiento y recuperación de sistemas de agua, de los centros poblados de Vista Hermosa del distrito de Elías Soplín Vargas, La Libertad del Bajo Mayo del distrito de Pinto Recodo, La Banda de Cumbaza del distrito San Antonio, Shambuyacu y Fausa Sapina del distrito de San Pablo, 02 de Mayo del distrito de Sauce, Villa Los Ángeles del distrito de Pólvora, Cedropampa del distrito de Pucacaca, 3 de Octubre y la Unión de Sanirarca del distrito de La Banda de Shilcayo.

Con una inversión de más de 340 mil soles, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (DRVCS), recuperó diez sistemas de agua de las mencionadas localidades, que datan desde hace más de 20 años y ahora gracias a los trabajos de limpieza, desinfección y mantenimiento, garantizamos el consumo de agua saludable en más familias.

Para lograr que la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural sea sostenible, y de calidad, el equipo técnico de la DRVCS, realizó labores de evaluación en los sistemas de agua, para luego, ejecutar acciones de mantenimiento y recuperación de la funcionalidad y continuidad de los mismos, facilitando el abastecimiento óptimo en la población.

Parte de estas labores fueron la implementación de kits de herramientas básicas y equipos de medición de cloro, entregados a los operadores de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) para administrar, operar y mantener los servicios de manera eficiente.

“El servicio de agua potable para consumo humano, es considerado como una necesidad prioritaria e indispensable para el desarrollo de nuestra población, por este motivo, venimos trabajando articuladamente con los gobiernos locales, a través de sus Áreas Técnicas Municipales, organizaciones comunales y población en general, en la correcta administración, operación y mantenimiento de los sistemas de agua, así como otras acciones que contribuyan al progreso y mejora de más sanmartinenses en el ámbito rural”, señaló el director de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Gunter Vela Villacorta.

Estas acciones, cumplen con el objetivo de disminuir el índice de prevalencia de enfermedades diarreicas agudas, parasitológicas, anemia y desnutrición crónica infantil en niñas y niños menores de 5 años.