Con microorganismos y biofertilizantes aceleran y mejoran producción de plantones
Nota de prensaLa producción de estos insumos se realiza en el vivero regional agroforestal Ahuashiyacu del gobierno regional.



19 de julio de 2021 - 3:00 p. m.
El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) y Alianza CAFE de TechnoServe ejecutan un trabajo conjunto para mejorar y fortalecer la producción de 10 millones de plantones forestales, mediante la elaboración de microorganismos y biofertilizantes con ingredientes amigables con el medio ambiente.
La creación del centro de producción de biofertilizantes, en el vivero regional agroforestal Ahuashiyacu del gobierno regional, utiliza estos insumos ecológicos en toda la instalación agronómica para mejorar la nutrición de las plantas, permitiendo que se acondicionen con mayor facilidad en campo definitivo como parte del proyecto de reforestación regional.
Sergio López Zapata, director de Alianza Café, informó que su representada alberga a más de 5 mil agricultores de café en toda la región y que, a través del el convenio que se ha firmado con el Goresam, los productores que trabajan directamente se abastecerán con plantones forestales, ya que dentro de las metas trazadas se busca que las plantaciones de café sean sistemas agroforestales.
En ese sentido, el titular de esta importante alianza público – privada en la región felicitó al gobierno regional por emprender este tipo de trabajo. “Nosotros trabajamos con otras regiones, Huánuco y Ucayali y no hay vivero de este tipo, no hay personal comprometido con el medio ambiente, para el proyecto Alianza Café ha sido muy fructífero firmar este convenio”, acotó López Zapata.
Cabe indicar que en mayo de este año el Gobierno Regional de San Martín firmó un convenio interinstitucional, mediante el cual se viene entregando a la iniciativa público privada Alianza Café, de la compañía internacional Techno Serve Inc. 10 mil plantones de especies forestales que se producen en el vivero agroforestal regional Ahuashiyacu, mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM).