Instalarán antenas con conexión a internet en 14 comunidades escolares
Nota de prensaGobierno Regional de San Martín y Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres trabajan juntos a favor de la educación en la región.


14 de julio de 2021 - 4:59 p. m.
El Gobierno Regional de San Martín está empeñado en la gran tarea de cerrar las brechas digitales con la finalidad de que más estudiantes de zonas rurales tengan acceso a internet y con ello garantizar el derecho a la educación, a través de la enseñanza remota en el marco de la emergencia sanitaria nacional.
A este noble propósito, acaba de sumarse la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres representado por el alcalde Víctor Raúl López Escudero, quien se ha comprometido a instalar antenas con conexión a internet en 14 comunidades escolares de la jurisdicción provincial, con lo que aproximadamente 2 mil 500 estudiantes de los niveles inicial y primaria, quienes recibieron las tablets del Ministerio de Educación (Minedu) podrán darle el uso correspondiente.
El anuncio lo hizo el director del sector en Juanjuí, Wildoro Pinchi Daza, luego de sostener una reunión con el burgomaestre juanjuino junto a algunos regidores y su equipo técnico; quienes, tras exponerles la propuesta, la misma que favorecerá a 2 mil 451 escolares, al alcalde López Escudero, tomó la decisión de invertir cuanto antes a fin de garantizar la continuidad del servicio educativo en zonas de difícil acceso y sin conectividad.
Las comunidades beneficiarias son: Centro América con 166 escolares; Aucararca con 252; Balsayacu con 178 alumnos; Cuñumbuza con 398; Perlamayo con 181; Shumanza con 159; Sion con 139; Dos de mayo con 132; Miraflores con 169 escolares; Mojarras con 140; Pizarro con 90; Bagazán con 245; Bello horizonte con 109 y Soledad con 93 estudiantes.
La autoridad edil consideró que la educación es el mejor legado para los hijos; un pilar importante para el desarrollo de los pueblos; por tanto, manifestó, “jamás negará dar sus mayores esfuerzos a fin de lograr que nuestros niños y jóvenes de lugares apartados tengan las mismas oportunidades de acceso a la enseñanza, en medio de esta emergencia”.
Por su parte, la autoridad local de educación a nombre del gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas y del director regional de Educación, Juan Orlando Vargas Rojas, agradeció y felicitó al alcalde Víctor López, por su gran apuesta que ayudará reforzar no sólo, el programa Aprendo en Casa, sino también a fortalecer la educación rural que se ha visto seriamente afectada durante esta pandemia.