Agricultores de San Martín aumentan producción de naranja de 10 a 50 toneladas por hectárea
Nota de prensaGracias a la aplicación de paquetes tecnológicos promovidos por el gobierno regional.



11 de julio de 2021 - 11:46 a. m.
Mediante la incorporación de innovaciones tecnológicas en la producción de naranja, agricultores de San Martín, lograron aumentar el rendimiento de su cultivo de 10 a 50 toneladas por hectárea, lo que les permite ser más competitivos en el mercado y elevar sus ingresos.
Este impulso productivo es liderado por el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), como resultado del Proyecto Naranja que ejecuta mediante la Dirección Regional de Agricultura (Drasam), bajo el enfoque de la revolución productiva, implementando paquetes tecnológicos de manejo agronómico, métodos de fertilización y abonamiento, técnicas de identificación de plagas, además de la aplicación del sistema de fertirriego, orientado a obtener una mayor productividad.
Martha Enith Del Castillo Pérez, madre de dos hijos profesionales y beneficiaria de esta iniciativa regional, es una productora de naranja desde hace cuatro años, tras migrar de su natal Shapaja, provincia de San Martín, asentándose junto a su esposo y familia en el distrito de Juanjuí, jurisdicción de la provincia de Mariscal Cáceres.
En dicho lugar y gracias a su trabajo constante, junto al apoyo de su familia ha experimentado el incremento de cuatro veces más de lo que producía, en su fundo denominado María Martha, en el sector Chambira – Río Blanco, donde cultiva 2,5 hectáreas de naranja en producción, con la asistencia técnica y acompañamiento de los técnicos de la Drasam.
El Proyecto Naranja tiene por objetivo brindar adecuados servicios de apoyo al desarrollo productivo de la cadena de naranja, contribuyendo a mejorar niveles de productividad y competitividad e incrementar los ingresos de los productores de las provincias de Mariscal Cáceres, Bellavista y Huallaga.