Continúan preparativos de actividades de conmemoración del Bicentenario del Perú

Nota de prensa
El programa se realizará en forma simultánea en todas las capitales de las regiones del país el martes 27 de julio.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

7 de julio de 2021 - 6:25 p. m.

La comisión regional de conmemoración de las actividades del bicentenario de nuestra independencia nacional, conformada por las autoridades y los representantes de las instituciones públicas y privadas de la región San Martín, continúa desarrollando acciones de trabajo y coordinación a fin de lograr una celebración digna de estos 200 años de independencia a favor del desarrollo del Perú.
El programa se realizará en forma simultánea en todas las capitales de las regiones del país el martes 27 de julio, con un contenido que está articulado de acuerdo a las pautas y el protocolo nacional que dirige la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el cual está cargo de la comisión nacional y organiza las actividades en coordinación con los gobiernos regionales y locales, así como con las comisiones respectivas.
Entre las acciones de revaloración de nuestra historia, que comprende una serie de manifestaciones de cultura diversa, a fin de coadyuvar a fortalecer nuestra identidad con valores ciudadanos que se desarrollarán, se ha considerado en la plaza de Armas de Moyobamba el acto protocolar de izamiento de la Bandera Nacional, discursos alusivos, develamiento de la placa del bicentenario, colocación de la semilla del tiempo que será descubierta por nuevas generaciones en un lapso de 100 años y la demostración escénica de elementos culturales como danzas regionalistas.

Otra parte del programa incluye el recorrido de las autoridades e invitados por la exposición cultural y turística con la participación de representantes de cada provincia de la región, quienes expondrán sus elementos distintivos; asimismo se exhibirán orquídeas y bromelias, artesanías, estampas costumbristas, vestimentas típicas, dibujo y pintura, gastronomía, entre otros. Además se presentaran los más destacados proyectos productivos que se vienen impulsando en la región como café, cacao, naranja, acuicultura y la granja ganadera de Calzada.
El cierre de las actividades se realizará en las instalaciones del moderno teatro del Centro Cultural de Moyobamba (CUMO), donde se realizará un gran concierto artístico regional con la participación de las embajadas culturales de cada una de las provincias de la región, reconocimiento a personajes destacados que han contribuido y contribuyen con el desarrollo y el engrandecimiento de nuestra región.