Realizan estudios de impacto ambiental para impulsar Proyecto Trucha en San Martín

Nota de prensa
La propuesta alcanza a los acuicultores de las provincias de Tocache, Lamas y Rioja.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

5 de julio de 2021 - 12:15 p. m.

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante sus unidades ejecutoras, la Dirección Regional de la Producción y el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), trabaja en la evaluación del estudio del impacto ambiental preliminar (EVAP) con miras a impulsar el Proyecto Trucha, denominado “Mejoramiento del servicio de apoyo a la adopción de tecnologías en el cultivo de truchas a acuicultores de las provincias de Tocache, Lamas y Rioja en el departamento de San Martín”.

En esta primera etapa, el equipo técnico encargado de realizar estos estudios desarrolla talleres de participación ciudadana en las zonas de influencia del proyecto para informar respecto a esta intervención, conocer opiniones de los actores en este proceso y recopilar información respecto al alcance de esta propuesta entre los acuicultores de las provincias de Tocache, Lamas y Rioja.

Asimismo, comprende el estudio de los componentes físicos, biológicos, socioeconómicos y culturales del área, lo cual permite realizar el análisis de los efectos ambientales que podrían producirse por el desarrollo de las diferentes actividades del proyecto en sus distintas etapas (construcción, operación y mantenimiento), así como establecer las medidas de manejo de prevención y mitigación, acciones de seguimiento y control.

Debemos indiciar que el proceso de evaluación de impacto ambiental es un proceso participativo y técnico-administrativo, destinado a prevenir, minimizar, corregir o mitigar e informar acerca de los potenciales efectos ambientales negativos que pudieran derivarse de los proyectos de inversión, además de intensificar sus impactos positivos.

Esta constituye una iniciativa ambiciosa impulsada por el gobierno regional para beneficiar a acuicultores de las provincias de Lamas, Tocache y Rioja, que busca que los pobladores dedicados a la producción de trucha, den el salto desde una actividad piscícola tradicional (producción de carne y venta) hacia una actividad piscícola sostenible (incubación de ovas, producción de carne, transformación primaria y comercialización).