4 mil 699 personas fueron vacunadas contra la COVID 19 entre el 1 y 3 de julio

Nota de prensa
Con el esfuerzo del personal del sector Salud se viene avanzando hacia la meta de vacunación de toda la población-

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

4 de julio de 2021 - 7:30 p. m.



Entre el jueves 1 y sábado 3 de julio se realizó una nueva jornada de vacunación contra la COVID 19 en todas las provincias de la región, alcanzando los 4 mil 699 beneficiados priorizados.

De este total, 3 mil 246 son adultos mayores, 8 bomberos voluntarios, 5 personas con tratamiento de hemodiálisis, 310 trabajadores del sector salud, 126 personas con enfermedades huérfanas, 81 personas con trastornos mentales y neurodesarrollo, 12 con diagnóstico de síndrome de Down, 148 gestantes, 513 pobladores de comunidades nativas, 2 del personal PNP, 92 personas con VIH y 1 brigadista.

Asimismo, se vacunó a 119 personas de colegios profesionales y clínicas privadas, 7 internos de ciencias de la salud, 97 personas de grupos en riesgo, 13 pacientes oncológicos, 4 personas en espera o con trasplante de órgano, 1 persona del INPE.

Esta campaña convocó a personal de salud de los colegios profesionales y clínicas privadas y gestantes mayores de 18 años con 28 o más semanas de embarazo. Además, se aplicó la segunda dosis Pfizer a quienes recibieron la primera vacuna hace más de 21 días y pertenecían a los grupos de 60 a 69 años y de 70 a más.

Asimismo, este proceso estuvo dirigido a los adultos mayores de 60 años que aún no lograron vacunarse. También se consideró la segunda dosis para las personas mayores de 18 años con diagnóstico de enfermedad rara o huérfana, con diagnóstico de síndrome de Down, con diagnóstico de enfermedad mental grave y trastornos del neurodesarrollo y pacientes con tratamiento de hemodiálisis y diálisis peritoneal.

Al respecto, el gobernador regional, Pedro Bogarín, saludó el esfuerzo del personal que viene avanzando hacia la meta de vacunación. Un objetivo que espera alcanzarse mediante gestiones constantes ante el Ministerio de Salud, ente que determina el avance e inclusión de nuevos grupos de la población.

Los beneficiarios fueron vacunados en Bellavista, San José de Sisa, Lamas, Tabalosos, Picota, Tocache, Soritor, Nueva Cajamarca, Pardo Miguel, Saposoa, La Banda de Shilcayo, Morales, Rioja, Tarapoto, Moyobamba, Juanjuí, Nuevo Bambamarca, Nuevo Progreso, Madre Mía, Santa Lucía, Uchiza y San Juan de Porongo.
Ceel esfuerzo del personal que viene avanzando hacia la meta de vacunación.