Cacaotero incrementa producción de 300 kilos a 1.2 tn por hectárea con Proyecto Cacao del Goresam

Nota de prensa
Un resultado que redunda en la competitividad en el mercado, mejorando enormemente la economía de los agricultores.

17 de junio de 2021 - 12:15 p. m.

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante el Proyecto Cacao que ejecuta la Dirección Regional de Agricultura, ha logrado incrementar la calidad y producción del cultivo de este grano aromático, de 300 a 1.2 toneladas por hectárea, un resultado que redunda en la competitividad en el mercado, mejorando enormemente la economía de los agricultores.

De este modo, trabajando bajo el enfoque de revolución productiva se ha implementado paquetes tecnológicos de manejo agronómico, siendo la poda un factor importante que induce a altos rendimientos, métodos de fertilización y abonamiento, técnicas de identificación de plagas, enfermedades, entre otros. Además, se utilizan otras innovaciones como los sistemas de fertirriego.

Manuel Fasabi Cometivos es un productor de cacao desde hace 14 años, quien en estos últimos tiempos está experimentando el incremento en casi cinco veces de lo que antes producía en su fundo denominado Pariniri, ubicado en el sector Shapumba en la jurisdicción del distrito de Piscoyacu, provincia de El Huallaga. Actualmente, cultiva 4.5 hectáreas de cacao en producción, con la asistencia técnica y acompañamiento de los técnicos del mencionado proyecto.

"Desde el año 2019 tecnificamos nuestro cultivo con el asesoramiento de los profesionales del gobierno regional, desarrollando un buen manejo agronómico con buenas prácticas agrícolas con un manejo integrado de forma sostenible, preparando nuestro propio abono orgánico como bioles y caldos sulfocálcicos, enseñanzas recibidas en las pasantías realizadas en el Fundo Bolívar ubicado en la provincia de Tocache de propiedad de Edil Sandoval, conocido como el Messi del Cacao”, manifestó Fasabi Cometivos.

“Agradezco al gobierno regional por la ayuda que nos está brindando a los agricultores mediante el Proyecto Cacao, favoreciéndonos con la mejora de nuestra producción, siendo de gran ayuda para mi familia porque ahora podemos tener una mejor calidad de vida”, sostuvo el agricultor padre de tres hijos y casado con Florinda Pérez, para quienes augura un futuro promisorio, gracias a los frutos de su esfuerzo.