Goresam entrega fertilizantes hidrosolubles a cacaoteros de Shatoja para mejorar su producción

Nota de prensa
Beneficiarios forman parte del Proyecto Cacao.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

16 de junio de 2021 - 12:36 p. m.

Con la finalidad de garantizar una mejor calidad del cacao y el incremento de la productividad, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) entregó fertilizantes hidrosolubles a los agricultores de la provincia de El Dorado, quienes aplican en sus cultivos el sistema de fertirriego, avance agronómico que forma parte de la propuesta tecnológica del Proyecto Cacao, impulsado mediante la Dirección Regional de Agricultura (Drasam), bajo el enfoque de revolución productiva.

El director regional de Agricultura, Neil Marina Trigoso, entregó dichos fertilizantes en el distrito de Shatoja a los productores cacaoteros Luis Chumbe Rucoba y Víctor Campos Neira, a quienes les proporcionó, 50 kilos de úrea, 25 kilos de sulfato de potasio soluble, 25 kg de nitrato calcio soluble, 25 kg de fosfato monoamónico soluble, 25 kg de ácido bórico, 5 kg de sulfato de manganeso, 5 kg de sulfato de magnesio, 5 kg de sulfato de zinc, 5 kg de sulfato de cobre, 5 kg de sulfato de hierro y 50 kg de ácido fosfórico; insumos que serán empleados con la debida asistencia técnica para la aplicación de buenas prácticas agrícolas.

“Felicito la iniciativa del gobierno regional para trabajar en el aumento de la productividad mediante actividades que buscan fortalecer y aumentar la calidad de nuestros cultivos de cacao, promoviendo el desarrollo económico financiero y generando mayores ganancias y por ende mejorando la calidad de vida de nuestras familias”, expresó Chumbe Rucoba beneficiario del proyecto.

Por su parte, el titular de la Drasam señaló que el gobierno regional trabaja intensamente para impulsar proyectos productivos, debido a que la agricultura mueve la economía de la región y del país; esto no sería posible sin el compromiso de los mismos productores que creen y apuestan por el desarrollo integral y sostenible de la región, puntualizó.

Es importante señalar que a pesar de la situación crítica que atraviesa el país en el contexto de la pandemia, en la región San Martín se viene trabajando diferentes actividades para mejorar la calidad del cacao, producto emblemático de la región, apoyando a los productores a actualizar sus prácticas de producción, fortaleciendo sus capacidades organizacionales y optimizando su posicionamiento en la cadena de valor con servicios e insumos.