Goresam realiza alianzas estratégicas a favor de la educación

Comunicado
Acciones se realizan con mayor incidencia en los pueblos alejados del valle del Alto Huayabamba que no cuentan con conectividad.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

13 de junio de 2021 - 2:15 p. m.

Pese al difícil contexto que atravesamos a raíz de la pandemia, las posibilidades de avance y las expectativas de mejores resultados en nuestras escuelas y colegios de la provincia de Mariscal Cáceres, se fortalecen gracias a las alianzas estratégicas que viene generando el Gobierno Regional de San Martín, mediante la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), con los gobiernos locales y el sector privado.

En ese sentido, el director de la UGEL Mariscal Cáceres, Wildoro Pinchi Daza, tras un productivo diálogo con el alcalde del distrito de Huicungo, Rodil Cachique Capillo, anunció que el burgomaestre seguirá trabajando de manera concertada con el sector Educación a fin de impulsar iniciativas que permitan el mejoramiento del servicio educativo en las casas de estudio de esta provincia, con mayor incidencia en los pueblos alejados del valle del Alto Huayabamba que no cuentan con conectividad.

El funcionario educativo, en nombre del gobernador y director regional de Educación, saludó la valiosa apuesta de Huicungo, señalando que la autoridad edil se comprometió a otorgar premios tecnológicos y materiales educativos a los maestros que destaquen en logros de aprendizaje, cuyo acto público de premiación será en diciembre.

Pinchi Daza, indicó que la municipalidad brindará un ambiente equipado con mobiliario y computadoras para implementar un Centro de Recursos Tecnológicos (CRT) de apoyo a los docentes y estudiantes; asimismo para la capacitación en el uso de estas herramientas de educación virtual, la UGEL asignará un personal calificado. Esta iniciativa nace gracias a la articulación de estos esfuerzos, constituyendo una experiencia innovadora de asistencia técnica en el marco de la emergencia sanitaria a causa de la COVID 19.

Del mismo modo, la comuna huicunguina pondrá a disposición una movilidad fluvial para el transporte y distribución de los materiales educativos adicionales, provenientes del Ministerio de Educación, hacia todas las escuelas ubicadas en los Valles del Huayabamba, Río Abiseo y Gelache.

“Como alcalde tengo la firme decisión de apoyar la educación. Las puertas de la alcaldía están abiertas para cualquier iniciativa de la UGEL, porque tengo el convencimiento de que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de mi distrito y en esa apuesta estamos junto al profesor Wildoro, con la visión de tener una sociedad con mejores estudiantes y ciudadanos”, expresó Rodil Cachique, alcalde del distrito de Huicungo.

Por su parte, Wildoro Pinchi Daza reiteró su agradecimiento al burgomaestre, reconociendo que, como pocos alcaldes del Perú, entiende que la formación del individuo es tan importante como la construcción de una infraestructura básica y de servicios. En esa misma línea, se dio a conocer que, en los próximos días, la autoridad educativa también tiene previsto concretar acuerdos y compromisos con los alcaldes de Pachiza, Campanilla, Pajarillo y Juanjui. Además, se reunirá con ACOPAGRO para retomar el histórico convenio con esa entidad privada, la primera empresa exportadora de cacao orgánico del Perú y Sudamérica, que viene también brindando su valioso aporte para el cierre de la brecha educativa.