Gobiernos locales distritales coordinan estrategias para iniciar vacunación contra la COVID 19

Nota de prensa
Se trata de 59 distritos que desarrollarán este proceso beneficiando a los adultos mayores de 60 años a más.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

26 de mayo de 2021 - 8:36 p. m.

El Gobierno Regional de San Martín, mediante la Gerencia Regional de Desarrollo Social, en su calidad de Secretaría Técnica de la Instancia de Articulación Regional, convocó a la III Sesión Extraordinaria, con el propósito de unificar esfuerzos en la implementación de estrategias lideradas por 59 gobiernos locales rurales, con respecto al proceso de vacunación contra la COVID 19 en adultos mayores de 60 años a más.
Durante el encuentro, que se desarrolló de manera virtual, se estableció que los gobiernos locales distritales deberán organizarse en coordinación con la Red de Salud e IPRESS de su jurisdicción para iniciar la vacunación en su población. Para ello, se comprometen a verificar el padrón nominal de vacunados, así como a facilitar la firma del consentimiento informado de aceptación o de revocatoria para la inoculación de la dosis correspondiente.
Del mismo modo, tendrán una participación activa en la convocatoria a los adultos mayores para que asistan a los puntos de vacunación; así como su contribución para el mapeo de los caseríos donde viven los adultos mayores que no se pueden movilizar. En esta tarea participarán los alcaldes delegados en los centros poblados, agentes comunitarios, rondas campesinas, programas sociales y los Centros integrales de atención al adulto mayor.
Por su parte, la Dirección Regional de Salud (Dires) se comprometió a proporcionar el padrón nominal de vacunación depurado, identificando a las personas que ya recibieron su primera dosis; a entregar los consentimientos informados y a sustentar las vacunas ante el Ministerio de Salud para la población identificada con las municipalidades, previa organización del gobierno local para el proceso de vacunación.