Goresam y Midis articulan acciones para implementar el tambo bicentenario en San Martín
Nota de prensaVicegobernadora regional Nohemí Aguilar Puerta se reunió con funcionarios del programa Nacional PAÍS para articular acciones en bien de la población más alejada de la región.


25 de mayo de 2021 - 7:26 p. m.
El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) articulan acciones para facilitar el acceso de los pobladores de las comunidades más vulnerables a los servicios del Estado, a través de la plataforma de prestación de servicios múltiples denominada Tambo.
Así lo destacaron la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta y la jefe de la Unidad Territorial San Martín, Hada Córdova, durante la reunión de coordinación desarrollada como parte de este objetivo, en la cual se acordó gestionar un convenio de cooperación interinstitucional entre el Goresam y el mencionado programada del Midis, así como elaborar un plan de trabajo articulado y la implementación del Tambo Bicentenario San Martín.
En el encuentro se presentaron las líneas de acción que se viene realizando desde los Tambos del programa social orientadas a la implementación de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social, para contribuir a una mejor calidad de vida de personas en condición de pobreza y extrema pobreza.
La titular de la Unidad Territorial San Martín del programa PAÍS, resalto la labor articulada que se desarrolla con los gobiernos locales para llevar a través de los Tambos servicios médicos como telemedicina, acceso a Aprendo en Casa, facilidades para el trámite de DNI y el desarrollo productivo; entre otros en beneficio de las comunidades que por años han tenido dificultades para acceder a los mismos.
Por su parte, la vicegobernadora Nohemí Aguilar Puerta, en representación del gobernador Pedro Bogarín Vargas, expresó su disposición de trabajar de manera conjunta en beneficio de las familias de bajos recursos económicos en las localidades más alejadas de región San Martín.
“La labor con los gobiernos locales es una muestra que la voluntad política permite que las intervenciones lleguen a las personas que realmente lo necesiten. El programa social promueve la articulación en territorio, por ello ponen a disposición los Tambos para que junto al gobierno regional y los gobiernos locales, sigan llevando estos servicios a las personas más vulnerables”, remarco Aguilar Puerta.
Participaron de esta reunión Marisol Páucar Nicho, coordinadora de Operaciones para la Prestación de Servicios y César Urquizo Ríos, especialista en articulación del Programa Nacional PAÍS, así como Milagros del Pilar Sánchez Vargas, directora de Inclusión e Igualdad de Oportunidades del Goresam.