Elegirán a nuevos Miembros del Consejo de Coordinación Regional San Martín 2021 - 2023

Nota de prensa
El proceso se realizará en Moyobamba, sede central del Gobierno Regional de San Martín.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

23 de mayo de 2021 - 12:16 p. m.

El domingo 21 de junio se elegirán a los nuevos miembros del Consejo de Coordinación Regional (CCR) San Martín para el periodo 2021 – 2023. El proceso se realizará en Moyobamba, sede central del Gobierno Regional de San Martín (Goresam), por lo que se está convocando a los representantes de las organizaciones de la sociedad civil para la conformación de este órgano consultivo.
Así lo informó la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta, en la sesión ordinaria del CCR realizada en Uchiza, provincia de Tocache, en donde extendió, a nombre del gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, la invitación a las instituciones representativas del pueblo e interesados en participar de estas elecciones, teniendo en cuenta que deben contar con requisitos como la acreditación de personería jurídica inscrita en los registros públicos y tres años mínimos de actividad comprobada.
La autoridad regional presidió la segunda sesión ordinaria del CCR - San Martín como parte del trabajo descentralizado que viene realizando. Entre los temas tratados se abordó la situación de respuesta y estrategias ante la posible tercera ola de la COVID 19, las acciones relacionadas a la deforestación en la región, el panorama del sector Educación en el contexto de la pandemia; así como las intervenciones que se vienen realizando con maquinarias en las provincias de Mariscal Cáceres y Tocache.
Asimismo, Aguilar Puerta destacó que las reuniones del CCR son de naturaleza permanente y tienen como objetivo articular la óptima prestación de los bienes y servicios brindados por el Goresam, mediante su naturaleza como espacio deliberativo y concertador. Sus decisiones son de carácter vinculante.
El CCR - SM es un órgano consultivo y de coordinación del Goresam, integrado por el gobernador regional o la vicegobernadora, alcaldes provinciales, representantes de la sociedad civil organizada debidamente acreditados y está conformado por las Oficinas Públicas Adscritas al Ministerio de Agricultura, Gobierno Regional de San Martín, Municipalidades de la región, entre otras instituciones involucradas en el desarrollo regional.