Sanmartinenses recibieron vacuna contra la COVID 19 en 22 puntos de la región
Nota de prensaSe priorizó a personas de 60 a 69 años, pacientes con hemodiálisis y con diagnóstico de síndrome de Down




20 de mayo de 2021 - 8:23 a. m.
A fin de alcanzar en toda la región la meta de 17 mil 100 inmunizaciones con vacunas del laboratorio Pfizer contra la COVID 19, el Gobierno Regional de San Martín empezó ayer, jueves 20 de mayo una jornada triple de vacunación que se prolongará hasta el sábado 22 de mayo.
Mediante el personal del Ministerio de Salud y EsSalud, se inició la vacunación a personas entre 60 a 69 años (primera dosis), adultos mayores de 80 años a más (segunda dosis), personas mayores de edad con diagnóstico de síndrome de Down y pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento con hemodiálisis y diálisis peritoneal.
Las dosis se están aplicando a los residentes que cumplan con el perfil señalado líneas arriba y que vivan en los distritos: Bellavista, San José de Sisa, Lamas, Tabalosos, Picota, Tocache, Nuevo Progreso, Uchiza, La Banda de Shilcayo, Morales, Tarapoto, Saposoa, Moyobamba, Soritor, Rioja, Nueva Cajamarca, Pardo Miguel y Juanjuí. Asimismo, abarca a los vecinos de Santa Lucía, Madre Mía, Nueva Bambamarca y San Juan de Porongo en Tocache.
El principal criterio de selección para los adultos mayores es el registro ante el Reniec. Su DNI deberá acreditar que vive en los distritos seleccionados. En caso indique otra dirección, deben presentar un recibo de luz o agua para acreditar su residencia. En el caso de las personas con diagnóstico de síndrome de Down, presentarán, además del DNI, el certificado de discapacidad o carné de Conadis. Quienes no tengan esos documentos firmarán una declaración jurada.
Para las personas con diagnóstico de insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis o diálisis peritoneal, es necesario, además de presentar su DNI, llevar una constancia de atención del hospital o clínica donde recibe tratamiento, debidamente firmada por su médico nefrólogo tratante y con una antigüedad no mayor a tres días.
Estas acciones del sector salud en la región San Martín forman parte de la campaña “Vacúnate Cho”, que tiene como objetivo promover la inmunización contra la COVID-19, dando a conocer sus ventajas y gratuidad, mediante una intensa campaña de comunicación. La titular de la Dirección Regional de Salud, Leslie Zevallos, destacó la participación masiva y ordenada de la población que viene permitiendo cumplir con las metas definidas por el Minsa.
Con el fin de cautelar el orden y seguridad de los vacunados, se cumple rigurosamente con la programación establecida, según día y horario. Asimismo, se publica el padrón de vacunados de cada local de vacunación en la página web de la Dirección Regional de Salud y el Gobierno Regional de San Martin, mediante el link: https://diressanmartin.gob.pe/vacunatecho/