Producción de limón tahití beneficia a 700 familias sanmartinenses

Nota de prensa
La meta es alcanzar 2 mil hectáreas de este cultivo cítrico hasta el 2022.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

18 de mayo de 2021 - 6:15 p. m.

Más de 30 municipalidades, entre provinciales y distritales, con la participación de agricultores independientes del departamento de San Martín continúan con el proceso de producción del limón Tahití en 549 hectáreas, beneficiando a más de 700 familias, actividad económica promovida por el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM).
Debemos indicar que existe aún en vivero 428 mil plantones de esta especie cítrica, que en los próximos meses serán instalados en campo definitivo y representaría otras 856 hectáreas de este cultivo, haciendo un total de mil 405 hectáreas instaladas. La meta es alcanzar 2 mil hectáreas hasta el 2022.
Estas acciones se hacen realidad gracias a la alianza público-privada que impulsa el Goresam, mediante el PEHCBM y la Oficina de Promoción de la Inversión Privada Sostenible (OPIPS), a través de la suscripción de convenios entre los productores sanmartinenses independientes y los gobiernos locales.
El objetivo de estos convenios es acompañar, facilitar, dirigir, vincular y socializar este modelo de comercialización del limón Tahití, con productores identificados de las provincias de la región San Martín. Además, la Dirección de Desarrollo Agropecuario se encarga del acompañamiento, asesoramiento técnico, transferencia tecnológica, material genético y fortalecimiento de capacidades que garanticen a los productores el cumplimiento de los parámetros exigidos para la exportación, contando con un mercado seguro y sostenible.
El Goresam, como unidad orgánica especializada y consultiva cumple su rol, incentivando y apoyando las actividades del sector agrícola, efectuando la articulación del mercado bajo la modalidad de alianzas público privada para el desarrollo de agronegocios con acciones e intervenciones con la empresa privada Industrias Agroforestales Casablanca, principal exportador de limón tahití al extranjero.