Goresam genera 68 puestos de trabajo para mujeres en el vivero Ahuashiyacu

Nota de prensa
Con su labor contribuyen al proyecto de producción de 10 millones de plantones emprendido por el Goresam.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

16 de mayo de 2021 - 4:02 p. m.

Un total de 68 mujeres, la mayoría de ellas madres de familia, vienen laborando desde enero del presente año en el vivero agroforestal Ahuashiyacu ubicado en La Banda de Shilcayo, como parte de la política de inclusión social y equidad de género que promueve el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante su unidad ejecutora, el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM).

La necesidad de contar con un puesto de trabajo, en una época tan difícil como la pandemia que venimos afrontando, ha hecho que muchas mujeres salgan a buscar el sustento diario para sus familias, por lo que el PEHCBM ha contratado sus servicios en tareas específicas en la mencionada instalación agronómica, que forma del proyecto de producción de 10 millones de plantones emprendido por el Goresam.

De esta manera, un grupo de ellas realiza el llenado de bolsas y repique de plántulas en los diferentes módulos instalados en este vivero, mientras que otras remojan las plantas que se encuentran en proceso de crecimiento, a fin de evitar que el sol las marchite, para que de este modo estén listas para ser instaladas en campo definitivo.

Este oficio ha mejorado significativamente sus ingresos económicos para la adquisición de la canasta familiar. Cada una tiene su propia historia, pues muchas son madres solteras y otras han perdido a sus parejas a causa de la pandemia, encontrando una oportunidad en el vivero, donde se producen plantas de diversas especies, entre forestales, frutales y ornamentales.

Doris Quispe Chilcón, beneficiaria de esta iniciativa, quien diariamente acude a trabajar desde su vivienda ubicada en La Planicie, distrito de Morales, cuenta que perdió a su esposo hace dos meses como consecuencia de la COVID 19. Él también trabajaba en el vivero y tras este lamentable hecho ella se ha vuelto padre y madre para su menor hija de 14 años, a quien dedica todo su tiempo libre.

Cabe indicar que el Goresam sigue trabajando en favor de la conservación, protección, restauración y uso sostenible de los recursos naturales, impulsando la recuperación de suelos degradados a través de la reforestación.