Goresam invirtió más de S/ 211 millones en la lucha contra la COVID 19
Nota de prensaA la fecha con recursos propios para la compra de plantas de oxígeno y equipamiento médico.




13 de mayo de 2021 - 7:04 p. m.
El gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, informó en entrevista a una agencia de noticias nacional que a la fecha se ha destinado más de 211 millones de soles, procedentes de recursos propios, para hacer frente a la pandemia de la COVID 19, en un escenario que significo incluso realizar modificaciones presupuestales.
Esta inversión se ha destinado fundamentalmente a la adquisición de plantas de oxígeno, ventiladores mecánicos y todo tipo de equipamiento vital para la atención de pacientes afectados por este virus, detalló la autoridad regional.
Al respecto, actualmente la región cuenta con 9 plantas de oxígeno distribuidas geográficamente, alcanzando una producción de 5 mil m3 frente a un consumo de 3050. En esa misma línea, en breve Tarapoto contará con un nuevo sistema generador de este elemento, mientras que en Juanjuí existe una pequeña planta adquirida por la municipalidad de la comunidad.
Sobre el personal médico especializado para la atención de casos críticos COVID, Bogarín Vargas indicó que se cuenta con 7 médicos intensivistas; asimismo, puntualizó que existen 64 camas UCI en toda la región y que en las próximas dos semanas se implementarán 15 más como parte de la preparación para asumir una posible tercera ola. En cuanto a las camas de hospitalización hay 400 y se encuentra ocupadas el 50%, agregó enfatizando que se viene impulsando el tratamiento de pacientes COVID en los establecimientos de salud de manera prioritaria.
En el contexto de la emergencia sanitaria también se ha fortalecido a los establecimientos de salud de primer nivel con balones de oxígeno en 364 de ellos y pulsioxímetros en los puntos de asistencia periféricos. Entre otras medidas de contención también se ha dotado de estos aparatos a las comunidades nativas, Policía Nacional, Ejército y a las rondas campesinas, detalló el gobernador regional.
Del mismo modo, refirió que el proceso de vacunación contra la COVID 19 completó sus etapas destinadas al personal de salud, tanto asistencial y administrativo; así como a los adultos mayores de 80 años, mientras que el grupo poblacional de 70 a 79 años participa de una campaña de inmunización que inició este jueves y concluirá este sábado 15 en 18 distritos de la región.
“Nuestra planificación es que para el mes de junio próximo hayamos terminando de vacunar a todos los mayores de 70, si el Ministerio de Salud nos atiende con más vacunas”, enfatizó.