Goresam realiza mejoramiento de vía en la margen izquierda del rio Mayo

Nota de prensa
Intervenciones se realizan en todas las provincias de la región en convenio con las municipalidades provinciales y distritales

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

13 de mayo de 2021 - 6:13 p. m.

Comprometidos con el bienestar de la población sanmartinense y promoviendo la dinamización de la economía, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) continúa la intervención en todas las provincias de la región, en convenio con las municipalidades provinciales y distritales, logrando el mejoramiento de las vías de comunicación, vitales para movilizar la producción agrícola a los mercados de consumo.
En ese sentido, el pool de maquinaria a cargo del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), unidad ejecutora del Goresam, viene realizando trabajos de mantenimiento con una motoniveladora, una retroexcavadora y un camión volquete en la carretera que une a los centros poblados del Valle de la Conquista, Pueblo Libre y Buenos Aires de la provincia de Moyobamba.
Con estas acciones se está beneficiando a los pobladores que habitan a lo largo de aproximadamente 35 kilómetros integrando localidades como Valle de la Conquista, Domingo Puesto, Avisado, Santa Rosa, Pueblo Libre, La Libertad, Ciro Alegría y Buenos Aires. Es importante precisar, que el gobierno regional presta al servicio la maquinaria y las municipalidades delegadas de los centros poblados brindan el combustible.
Luis Mundaca Sánchez, alcalde del centro poblado del Valle de la Conquista, manifestó: “en coordinación con los alcaldes de Pueblo Libre y Buenos Aires se acordó solicitar apoyo al Gobierno Regional de San Martín y estamos muy felices por la respuesta que nos han brindado. Nos están apoyando con la maquinaria pesada para intervenir en esta trocha carrozable. Los usuarios de estas localidades necesitan transitar y trasladar sus productos sin dificultad, estamos seguros que con los trabajos que se están realizando estos problemas disminuirán”.
“Nos sentíamos muy preocupados, nuestra carretera estuvo en abandono por más de 5 años. Nosotros producimos arroz, café, maíz, plátano y otros productos de pan llevar, así que trasladar nuestra producción por esta vía es dificultoso y mucho más cuando llueve”, indicó Eufaño Vásquez Mori, agente municipal del centro poblado de la Libertad de Huascayacu.