Jaime Tapullima Pashanase es el nuevo presidente del comité de gestión del ACR Cordillera Escalera

Nota de prensa
Este ente participativo es un espacio de concertación donde intervienen diversos actores, públicos y privados
La presidencia recayó en Jaime Tapullima Pashanase mientras que en la vicepresidencia fue elegido Jaime Rengifo Estrella.
El Comité de Gestión del ACR Cordillera Escalera es el espacio de concertación donde intervienen voluntariamente diversos actores, públicos y privados.
Se busca proponer medidas que armonicen el uso de los recursos naturales con los propósitos de conservación de este  ecosistema.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

30 de abril de 2021 - 8:12 p. m.

En asamblea general realizada esta mañana las organizaciones sociales de base, asociaciones ecoturísticas, representantes de las comunidades nativas y miembros de la sociedad civil debidamente acreditadas, eligieron al nuevo Comité de Gestión del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera - (ACR - CE).

La presidencia recayó en Jaime Tapullima Pashanase, representante de las comunidades nativas, mientras que en la vicepresidencia fue elegido Jaime Rengifo Estrella, integrante de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de la provincia de San Martín.

Debemos indicar que en esta misma cita se eligió a los coordinadores de los grupos de interés, designándose a Martha Del Castillo Morey en el área de recursos naturales, Luis Mayta Huaroto para control y vigilancia, Jhinna Lorena Vásquez López en turismo sostenible, Marco Antonio Sangama Cachay en interculturalidad y relaciones comunitarias, Daniel Lerner Martínez para recursos hídricos y Rene Tapullima Panduro en el ámbito de financiamiento

Cabe destacar que el Comité de Gestión del ACR Cordillera Escalera es el espacio de concertación donde intervienen voluntariamente diversos actores, públicos y privados, en el que se genera una participación colectiva orientada a velar por el buen funcionamiento y cumplimiento de sus fines y objetivos.

Este ente participativo se encargará de promover políticas de desarrollo y planes del área protegida para ser planteadas al Servicio Nacional de Áreas Protegidas con el fin de velar por el buen funcionamiento del ACR CE, participar en la elaboración del plan maestro, proponer medidas que armonicen el uso de los recursos naturales con los propósitos de conservación de este invalorable ecosistema.