Laboratorio referencial de San Martín recibe 20 mil kits de pruebas moleculares para el descarte de la COVID 19

Nota de prensa
Suministros son piezas clave en la lucha contra la pandemia en la región.
El Instituto Nacional de Salud entregó 20 mil kits de pruebas moleculares de extracción y 20 mil kits de amplificación.
El laboratorio referencial también recibió  tres congeladoras para procurar el correcto almacenamiento de los suministros entregados.
Personal del Laboratorio Referencial Regional de Salud Pública de San Martín.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

30 de abril de 2021 - 7:47 p. m.

El trabajo del Laboratorio Referencial Regional de Salud Pública de San Martín es clave en la lucha contra la pandemia de la COVID 19, por ello sigue reforzando sus servicios para obtener mayores beneficios en favor de la población de la región.
En ese sentido, recibió por parte del Instituto Nacional de Salud 20 mil kits de pruebas moleculares de extracción y 20 mil kits de amplificación para garantizar una atención permanente en la detección de personas infectadas con el nuevo coronavirus.
Del mismo modo, el INS le entregó a esta entidad tres congeladoras para procurar el correcto almacenamiento de los kits de extracción, que requieren una temperatura entre los 2 y 8 grados centígrados; así como para la conservación de los kits de amplificación que deben permanecer entre los -20 y -40 grados centígrados.
“Durante la pandemia hemos trabajo muy duro y seguimos trabajando igual, ahora contamos con nuevos equipos, con personal capacitado y con la ayuda permanente del gobierno regional para poder seguir cumpliendo el objetivo de detectar personas positivas al contagio de la COVID 19”, indicó el Heriberto Arévalo, jefe del Laboratorio Referencial.